ECONOMÍA

"Un familiar ha de ser una ventaja para la empresa, no un inconveniente"

Catalina Pol Garau, administradora mancomunada de Grúas Pol

Josep Maria Aguiló | Martes 26 de abril de 2022
Catalina Pol Garau (Palma, 1967) es la administradora mancomunada de Grúas Pol, junto con su hermana María. Ambas conforman la segunda generación de esta reconocida e histórica empresa, en la que Catalina empezó a trabajar a los veinte años. Grúas Pol se encuentra ubicada en el Polígon de Son Castelló y está asociada a Asima.

¿En qué año nació Grúas Pol y quién fue su fundador?

En realidad, la primera denominación de la empresa fue Camiones Pol. Fue fundada en 1948 por Antonio Pol Bibiloni, que era mi padre. En la actualidad, ya hay una tercera generación familiar trabajando en la empresa, conformada por Miguel Garau Pol y Toni Garau Pol, que son hijos de mi hermana María, y por Fiona Ximenis Pol, que es mi hija.

En sus orígenes, ¿a qué labores se dedicaba esencialmente Grúas Pol?

Inicialmente, con el nombre de Camiones Pol, se dedicaba sólo al transporte de mercancías. Con posterioridad, en 1980, se fundaría ya Grúas Pol como tal, produciéndose en aquel momento una modernización en todos los aspectos. Actualmente, es una empresa líder en el sector de elevación y transporte.

¿Cuáles son los servicios que esencialmente presta hoy su empresa?

Más allá del sector de la construcción, en el que desarrollamos el grueso de nuestra labor, los servicios que presta hoy Grúas Pol son muy variados. Así, abarcan por ejemplo todo lo relacionado con el tema náutico, básicamente en jarcias y motores, así como también todo lo relativo a aires acondicionados, antenas, telefonía o letreros. Como ve, se trata en ese caso de toda la maquinaria que puede haber en las azoteas y en las fincas. Asimismo, trabajamos con empresas de jardinería, para plantar y podar árboles, y colocamos también piscinas prefabricadas.

"La gran diferencia entre la maquinaria actual y la de décadas atrás es sobre todo la seguridad"

¿Destacaría algo más?

Recordaría que las grúas torre de construcción se han de montar con una grúa móvil, que nosotros facilitamos. En definitiva, atendemos rápidamente cualquier servicio de manipulación y elevación de cargas, así como también de transporte pesado. Además, hacemos presupuestos sin cargo económico ni compromiso, que llevan a cabo nuestros técnicos desplazándose al lugar requerido por el posible cliente.

¿Qué tipo de vehículos poseen en estos momentos?

En Grúas Pol poseemos en la actualidad la gama de vehículos más completa al servicio de nuestros clientes. En concreto, contamos con más de 50 unidades entre grúas, incluidas las de máximo tonelaje y alcance en las islas, tráileres y camiones, además de 20 semirremolques y góndolas. Todas esas unidades conforman el parque de nuestra maquinaria.

¿Cuál ha sido su filosofía como empresa familiar a lo largo de todos estos años?

La filosofía es que un familiar ha de ser una ventaja para la empresa, no un inconveniente. Por lo que respecta a los empleados, contamos con más de cincuenta en total, la mayoría de ellos chóferes, que normalmente permanecen con nosotros a lo largo de toda su vida. En ese contexto, añadiría que en la actualidad hay una falta de profesionales cualificados que sepan llevar nuestro tipo de maquinaria, por lo que en ocasiones hemos tenido que ir a buscar a esos profesionales a la Península.

¿Grúas Pol desarrolla su actividad en cualquier punto de Mallorca?

Efectivamente, en cualquier punto de Mallorca, y también en Menorca e Ibiza, a donde nos desplazamos para la realización de trabajos concretos. En cambio, no trabajamos fuera del Archipiélago.

"La peor crisis que sufrimos fue la de 2008, que afectó mucho al sector de la construcción"

¿Qué ventajas les aporta estar asociados a Asima?

Nos gusta ser socios de Asima porque nos protege y nos representa ante las administraciones y ante distintas entidades, defendiendo nuestros intereses como empresarios. Además, Asima nos promociona o nos propone para la posible obtención de premios, para entrevistas o para eventos.

A nivel tecnológico, ¿qué es lo que más ha cambiado en las últimas décadas en la maquinaria que utilizan?

La gran diferencia entre la maquinaria actual y la de décadas atrás es sobre todo la seguridad. Le pondré un ejemplo concreto. Las grúas de hoy en día tienen de cada vez más longitud de pluma —que sería el brazo de la grúa—, pero van provistas de un sistema de bloqueo, por lo que si el peso que transporta una grúa es superior al que puede aguantar, a través de un ordenador se para automáticamente, evitando así posibles vuelcos. Además, las grúas pitan cuando van marcha atrás y también poseen cámaras traseras, para ver todos los posibles ángulos.

¿Cuáles son las empresas que más suelen solicitar los servicios de Grúas Pol?

Como le comenté hace un momento, pueden ser empresas de cualquier tipo, si bien son sobre todo empresas de construcción, así como también de jardinería y de "rigging", vinculadas al sector náutico.

¿Qué balance hacen, a nivel económico, de lo que han supuesto para Grúas Pol los dos años de pandemia?

En el caso de la pandemia, la crisis económica que ha provocado no nos ha afectado, porque si se exceptúa el parón que hubo al inicio del confinamiento, el sector de la construcción ha seguido trabajando. A nosotros nos perjudicó sobre todo la crisis de 2008, que afectó mucho al citado sector.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas