El patio de la Misericòrdia, en Palma, ha acogido este viernes por la tarde la XV edición de la 'Nit del Vi' de Petits Cellers de Mallorca, la principal muestra del trabajo vinícola de las bodegas con producción limitada en la isla, que ha contado este año con la presencia de 31 bodegueros locales.
Durante el acto, organizado por el Consell de Mallorca en colaboración con Pimeco, la presidenta de la institución insular, Catalina Cladera, ha destacado "el vigor y la calidad de los vinos de las pequeñas bodegas, que pueden hacerse un sitio en el mercado precisamente encontrando productos diferenciales respecto a los que presentan bodegas más grandes".
Además, Cladera ha señalado que el cultivo del viñedo supone un doble factor a tener en cuenta, por la importancia de "hacer rentables las actividades ligadas al sector primario" y por el acto de "soberanía alimentaria de consumir y promocionar productos de kilómetro cero".
La presidenta del Consell ha resaltado que se trata de un tipo de producto de proximidad que, a su juicio, "ha demostrado ser estratégico tras los problemas de abastecimiento en la reciente crisis del transporte por los paros del sector, así como en el momento más álgido de la pandemia, y por las dificultades añadidas planteadas por la insularidad".
Por su parte, el conseller de Promoció Econòmica i Desenvolupament Local, Jaume Alzamora, ha subrayado el trabajo de "apoyo y promoción" que el Consell realiza del vino de la isla, "tanto mediante subvenciones directas al sector, como por la labor que se desarrolla a través de la difusión del producto por los canales turísticos, para llegar a potenciales clientes que buscan en la gastronomía un valor añadido diferencial en su visita a Mallorca".
La 'Nit del Vi' ha premiado el establecimiento que ha mostrado un mayor número de vinos de Mallorca en su carta, una distinción que ha correspondido al restaurante Mare Nostrum, en sa Pobla, cuyos responsables han recibido el galardón de manos de la presidenta del Consell. Este establecimiento cuenta con una carta integrada en exclusiva por vinos elaborados en Mallorca, con más de 70 referencias distintas.
El premio visualiza la importancia estratégica de que los restauradores de la isla puedan ofrecer en sus cartas productos de la tierra para dar visibilidad y proyección al vino de proximidad, según han explicado desde el Consell.
Los 15 euros del la entrada de la 'Nit del Vi' se han destinado de forma íntegra en la ONG Hope Mallorca, creada durante la pandemia para ayudar a las personas vulnerables.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.