POLÍTICA

Estaràs solicita una atención especial para las refugiadas ucranianas con discapacidad

Forman un colectivo de 2,7 millones de personas

Redacción | Jueves 21 de abril de 2022

La eurodiputada popular Rosa Estaràs ha solicitado al Parlamento Europeo una “consideración muy especial” para las 2,7 millones de mujeres con discapacidad que han salido de Ucrania, al igual que los niños refugiados con discapacidad.



La representante balear en la Eurocámara ha afirmado que las mujeres ucranianas con discapacidad que se han visto obligadas a abandonar su país "sufren doblemente su situación de refugiadas con los problemas que tienen para acceder a la información o a los servicios básicos de atención social y asistencia sanitaria".

Estaràs ha asegurado que este sector tan vulnerable cuenta con dificultades en el acceso a la información, a la ayuda humanitaria y a los servicios básicos. Además, la representante popular ha recalcado que “los protocolos están fallando” con respecto a la protección de estas mujeres.

Por todos estos motivos, la eurodiputada del PP ha solicitado que, de alguna manera, se pueda trabajar “con todas las entidades gubernamentales” en todos los sitios de acogida para poder mejorar la accesibilidad. “Piensen que las personas con discapacidad tienen muchísimas más dificultades para acceder a toda la ayuda humanitaria y, sobre todo, también son más vulnerables en lo que supone a violencia de género contra las mujeres y violencia sexual”, ha concluido Estaràs.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas