ECONOMÍA

Crece el número de obras de construcción en Baleares

Redacción | Domingo 27 de marzo de 2022
El número de obras, tanto en Baleares como en el resto de España, han crecido en los últimos 12 meses respecto al año anterior.

Así, y en Baleares el conjunto de obras ascendió a 320 proyectos, lo que supone una subida del 4,9 por ciento respecto al año anterior, mientras que en el conjunto de España la cifra subió a 17.865 proyectos, lo que representa un incremento del 24 por ciento respecto al año anterior y un 8 por cien en relación a las cifras que se registraban antes del estallido de la pandemia.

Según datos recopilados por Nalanda, portal que relaciona a contratas y subcontratas, el número de obras iniciadas en enero y febrero de este nuevo año llegó a impulsarse incluso un 13% respecto a los mismos meses de 2020.

En lo que se refiere segundo semestre de 2021, el total de obras ofertadas fue de 8.831, un 1,7% más que antes del Covid-19. El mayor crecimiento se dio en las obras de entre 0,5 y un millón de euros, un 21,9% más, aunque las obras de más de un millón de euros cayeron un 18%.

La mayor parte de las obras que se ofertaron en la plataforma, un total de 7.106, fueron de presupuestos inferiores a 500.000 euros y representaron el 80% del total.

La clasificación en número de obras ofertadas por comunidades autónomas durante el segundo semestre del año la encabezó Cataluña, que aglutinó un 18,3% del total nacional (1.618 obras), seguida por Andalucía (1.356, un 15,4% del total), Madrid (1.008, un 11,4%) y la Comunidad Valenciana (930 obras, un 10,5% del total nacional).

De su lado, las comunidades que más crecieron en número de obras fueron Madrid (25%), Murcia (13,8%), Valencia, (9,4%) y Andalucía (8%). Otras comunidades que superaron la media nacional de crecimiento fueron Ceuta y Melilla (13,8%), Cantabria (9,8%), Asturias (6,8%), Baleares (4,9%) y Castilla La Mancha (3,1%).

En el otro lado de la balanza están las comunidades que decrecieron en la actividad en obras durante este período: Aragón (un 10,3% menos), Canarias (9,4%), Castilla y León (10,9%), Extremadura (22,6%), Galicia (12,6%), La Rioja (15,8%), Navarra (9,1%) y País Vasco (1,8%).

La media de trabajadores por obra fue de 66 personas y la de subcontratados de 12,83, datos que, según Nalanda, confirman que el número de trabajadores que acceden a las obras "mantiene altos niveles de ocupación".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas