La semana pasada España dio la orden de suspender la concesión de permisos de residencia y visados a ciudadanos rusos que inviertan un mínimo de 500.000 euros en bienes inmuebles o por la vía de inversiones financieras y empresariales, más conocidas como "golden visa" y "visa de oro".
Según datos de Aepsi, el 50 % de las transacciones que realizan los ciudadanos rusos en España se sitúan en la Comunidad Valenciana, seguida de Cataluña y Andalucía, con un precio medio de 1.700 euros el metro cuadrado.
Unsain explica que la paralización de las "golden visa" a los grandes inversores rusos afectará a la compra de viviendas superiores al millón de euros, de las cuales en 2021 los compradores rusos adquirieron 159 viviendas en España.
Tras recordar que el comprador ruso de vivienda ha estado asociado tradicionalmente al segmento de lujo y turístico, tanto de la costa como de las grandes capitales, especialmente en viviendas de segunda mano, desde Aepsi señalan que el año pasado los visados alcanzaron "cifras récord, lo que significa que es una iniciativa eficaz para atraer al capital internacional".
En esa línea, advierten en un comunicado de que "el hecho de que se vete al inversor ruso durante un largo periodo de tiempo podría provocar un éxodo de las grandes carteras rusas de las zonas costeras más demandadas".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.