DEPORTES

Los copropietarios del Lluís Sitjar vuelven a rechazar la oferta económica de Cort

Aseguran que la propuesta ha caducado y ha de elaborarse nuevamente

Joan F. Sastre | Jueves 10 de marzo de 2022

La reunión de la Asamblea de Copropietarios del Lluís Sitjar, celebrada este jueves en las dependencias del estadio de Son Moix, cedidas a tal efecto por el Real Mallorca, y que ha concluido al filo de las 21 horas, se ha saldado sin ningún acuerdo concreto en torno a la venta de los terrenos al Ayuntamiento de Palma.



Tras varias horas analizando la oferta que les había trasladado el Consistorio, los copropietarios han decidido no aceptarla por el momento, al entender que no se trata de una propuesta suficientemente concretada.

Así lo ha manifestado, en declaraciones al informativo nocturno de IB3 Televisió, el presidente de la Asamblea de Copropietarios, Joan Aguiló, para quien Cort ha acudido a la reunión de este jueves "sin haber hecho los deberes".

Aguiló ha argumentado que la supuesta oferta del Consistorio "no ha sido redactada todavía" por parte de los técnicos municipales, dado que, según ha recordado, la propuesta de la que se tenía conocimiento público (algo inferior a los 10 millones de euros) "caducó a los seis meses y todavía no se ha elaborado un nuevo documento".

En cualquier caso, el representante de los copropietarios ha anunciado que el colectivo está dispuesto a mantener, en el futuro, una nueva reunión para valorar otra vez la oferta de Cort.

"LO QUE DESEA LA MAYOR PARTE DE LA AFICIÓN ES VOLVER AL LLUÍS SITJAR"

Preguntado acerca de si los titulares están verdaderamente dispuestos a llegar a un acuerdo, Aguiló ha reconocido que para sus representados la solución ideal sería que el Real Mallorca "regresara nuevamente al Lluís Sitjar, como desea la mayor parte de la afición". No obstante, ha admitido que esta posibilidad "no es factible" y, por tanto, desde esta tesitura, los copropietarios están abiertos a alcanzar un pacto "siempre que sea positivo para todas las partes".

Las negociaciones entre este grupo y el Ayuntamiento de Palma se iniciaron hace nada menos que 23 años. Desde entonces, y a pesar de las numerosas reuniones que se han llevado a cabo entre Cort y los copropietarios, ha sido imposible llegar a un punto de consenso que permita a la Administración municipal hacerse con la titularidad de los terrenos.

La intención del Consistorio, en caso de que el proceso de compra venta pueda culminarse positivamente, es aprovechar el solar que ocupó en su momento el Lluís Sitjar, en la barriada de es Fortí, para construir equipamientos deportivos de uso público. Las instalaciones se hallan actualmente derruidas.

La oferta económica que este jueves han analizado los copropietarios, que se sitúa algo por debajo de los 10 millones de euros (concretamente, 9.725.729,27 euros), es sensiblemente inferior a la que les trasladó en su momento el Ayuntamiento de Palma durante la legislatura 2007-2011, con Aina Calvo al frente de la Corporación. En se momento, Cort puso sobre la mesa una oferta superior a los 32 millones de euros, pero tampoco fue aceptada por la Asamblea de Copropietarios.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas