El director general de Energía y Cambio Climático del Govern, Pep Malagrava, ha explicado este martes a los vecinos de Sant Llorenç des Cardassar el proyecto del que será el tercer parque fotovoltaico abierto a la participación local en Baleares después del de Santa Margalida y Palma.
La planta fotovoltaica Les Andrevas, que se abrirá a participación social el próximo 21 de febrero, es una planta doble de 10,158 MWp, que se conectará a la red eléctrica de media tensión de la compañía Endesa Distribución, en la finca rústica polígono 2, parcela 594, en Sant Llorenç.
El parque solar estará formado por dos instalaciones idénticas de 5,079 MWp cada una, Les Andrevas I y Les Andrevas II. Estas instalaciones son de titulares diferentes y disponen de puntos de conexión diferentes e independientes a las redes de distribución.
El plan de participación social recogido en esta propuesta se refiere al 40% de Les Andrevas II y, por lo tanto, al 40% de su sociedad vehicular. Desde la Vicepresidencia del Govern han apuntado que la oferta supondrá que un 40% de participación en la sociedad es de 790.932,32 euros.
Según la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el 20% del regreso económico puede quedarse en las Islas.
La empresa encargada de poner en marcha el parque será Enerparc, que lleva varios años colaborando con el desarrollador de proyectos G-Ener Soluciones Energéticas, que a lo largo de 2021 ha puesto en funcionamiento diez parques fotovoltaicos y ha sumado más de 30 MWp de potencia en Mallorca, según han detallado desde Vicepresidencia.
Esta socialización se ha llevado a cabo gracias a un acuerdo con Fundeen, una plataforma FinTech que permite a los ciudadanos interesados invertir en proyectos medioambientalmente sostenibles y recibir beneficios de sus inversiones.
De acuerdo con la Ley de Cambio Climático, la oferta de participación local será obligatoria cuando el proyecto de generación renovable esté ubicado en tierra y tenga una potencia igual o superior a 5 MWp. En este sentido, si no llega al 20% el número de personas físicas o jurídicas interesadas, la oferta se ampliará a los municipios limítrofes. En caso de seguir sin alcanzar el 20%, la oferta se extendería a toda la comunidad.
Los vecinos de Sant Llorenç des Cardassar tendrán prioridad durante 15 días para adherirse a esta inversión una vez se abra el plazo. Una vez finalizado, el radio se ampliará a los municipios limítrofes: Manacor, Son Servera, Artà y Petra. Tras 15 días, si no se llega al 40% de participación social, se ampliará al resto de la comunidad y, 15 días después, al resto de España.
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.