La Comisión Europea propuso este jueves extender el certificado digital covid un año, hasta el 30 de junio de 2023, para asegurar que los viajeros puedan seguir utilizando ese documento al desplazarse entre los países de la Unión Europea (UE).
"El virus circula todavía, es prevalente en la UE y tenemos que estar listos para (...) más aumentos en la segunda mitad del año o que surjan nuevas variantes", dijo el portavoz de Justicia, Christian Wigand, en la rueda de prensa diaria de la Comisión.
Precisó que no se trata de un sistema "permanente" sino de una "medida excepcional".
Además de la prórroga del Reglamento sobre el Certificado Digital covid de la UE, la Comisión propuso hoy algunos cambios, como incluir las pruebas de antígenos de laboratorio de alta calidad entre los tipos de test para los que se puede emitir un certificado.
Otra modificación propuesta es la de garantizar que los certificados de vacunación contengan el número total correcto de dosis administradas en cualquier Estado miembro y no solo en el país que expide el certificado.
Para garantizar que la extensión del certificado es adoptada a tiempo, antes del próximo 30 de junio, Bruselas pidió al Parlamento Europeo y el Consejo (países) que respalden con rapidez la propuesta presentada.
El Ejecutivo comunitario informó también hoy de que, a más tardar el 31 de marzo próximo, publicará un segundo informe sobre el Reglamento del Certificado Digital Covid.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.