PALMA

El Ayuntamiento ampliará a un total de seis barrios de Palma los talleres de envejecimiento activo

Beneficiará a unos 450 usuarios

Redacción | Miércoles 26 de enero de 2022

El programa Activa’t, centrado en el envejecimiento activo de mayores de 60 años, se ampliará desde marzo a seis barrios de Palma a través de talleres de ejercicio físico y psicoeducación para la prevención de la fragilidad y las caídas entre este colectivo.



La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este miércoles invertir 70.000 euros en la realización de estas actividades que próximamente se llevarán a cabo en los barrios de Son Dameto, Vivero, Pere Garau, Son Gotleu, Plaza de Toros y Coll d’en Rabassa.

La concejala de Salud en Cort, Elena Navarro, ha explicado en una rueda de prensa que esta iniciativa, basada en un programa europeo que tiene el reconocimiento de la red de Ciudades Saludables, plantea ejercicios de fuerza, resistencia, equilibrio y de marcha para promover la salud de personas a partir de 60 años.

Navarro ha comentado que en octubre de 2019 se puso en marcha una prueba piloto en las zonas de Son Dameto y el Vivero. Tras la buena acogida, se ha decidido ampliar este programa a cuatro barrios más, por lo que se prevé que estas actividades lleguen a 450 beneficiarios durante este año.

“Nos dedicamos a la promoción de la salud. No puede ser que el código postal sea el condicionante de esta promoción, de ahí que hayamos escogido los barrios donde hay menos recursos comunitarios para personas mayores y más densidad de población de este colectivo”, ha apuntado la responsable municipal.

Entre los beneficios del programa Activa’t, Navarro ha indicado que éstos son tanto físicos como emocionales, y ha avanzado que esta iniciativa contará con una parte de psicoeducación basada en tres sesiones con cada grupo con un psicólogo especializado, con el fin de mejorar el estado de ánimo, los dolores y la adhesión al programa de los participantes.

El presidente de la Asociación de Vecinos de Son Dameto, Xisco Bonnín, ha explicado que la experiencia piloto en el barrio ha sido satisfactoria: “Afortunadamente los organizadores escucharon las sugerencias y han posibilitado que el programa se consolide, tenga mucho éxito y sea eficaz para el desarrollo de las personas mayores”.

Bonnín ha comentado que la prueba piloto arrancó en Son Dameto con una treintena de participantes y que, a raíz de la pandemia, ya son casi unos cuarenta, la mayoría mujeres.

Ha destacado que este tipo de programas han ayudado a que un cierto sector de la población que tenía miedo a salir y hacer actividades a causa de la covid-19, finalmente participe en estos talleres, lo que ha promovido que personas con problemas psicológicos se hayan ido adaptando y ahora puedan relacionarse con otras personas.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas