El Ayuntamiento de Calvià ha cambiado las placas de las calles Sor Rosenda y Damià Barceló, que todavía conservaban la nomenclatura franquista, y pasarán a llamarse respectivamente calle del Convent y de Can Sopa. También está previsto que a principios de 2022 se cambie la placa de la calle General García Ruiz, en Magaluf, que pasará a llamarse Francisca Pujol Terrassa.
Este cambio fue aprobado por pleno del Consistorio y a propuesta de la Comisión Técnica de denominación y rotulación de calles de Calvià, una vez valorado el informe presentado por el área de Memoria Democrática.
Desde el Ayuntamiento han explicado que este cambio era necesario de acuerdo con lo establecido en la Ley de memoria y reconocimiento democráticos de Baleares y en el 'Censo de Símbolos, leyendas y menciones del bando franquista de la Guerra Civil y la dictadura en Baleares', editado por el Govern.
Según han detallado desde el Consistorio, de acuerdo con este censo de símbolos franquistas, el General García Ruiz fue un destacado militar franquista y uno los máximos responsables de violaciones de los derechos humanos que, durante los primeros meses después del golpe de estado de 1936, aplicaron los sublevados.
Por su parte, según este censo, Sor Rosenda adoptó el papel de delatora de los vecinos de Calvià que intentaban escapar de la violencia del régimen, mientras que Damià Barceló era miembro fundador de la falange de Porreres, donde formó parte de las guerrillas falangistas que realizaban ejecuciones extrajudiciales.
Este pasado miércoles se cambiaron las placas en la calle del Convent y en Can Sopa. El cambio de nombre de la calle de Magaluf continúa el procedimiento administrativo y se calcula que será a principios del próximo año cuando se colocará la nueva placa.
El regidor de Memoria Democrática de Calvià, Rafel Sedano, ha manifestado que "se hace un importante paso para borrar los vestigios de simbología franquista, un paso por seguir avanzando por el camino de la democracia".
Según Sedano, no se ha presentado ninguna alegación al cambio de nombre de las dos calles, puesto que se hizo partícipes y se informó previamente a las personas residentes afectadas.
"La democracia no es compatible con símbolos y homenajes que ensalcen un régimen totalitario y sanguinario", ha concluido el regidor.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.