En Baleares, unas 23.000 personas han rechazado vacunarse contra la Covid-19, de las alrededor de 220.000 tarjetas sanitarias de las islas que no consta que se hayan vacunado.
Esta misma semana, la consellera de Salut Patricia Gómez ha detallado que de esas 220.000 tarjetas sanitarias sin vacunar, hay alrededor de 40.000 a las que no se han localizado y que la mitad de los no vacunados, unas 160.000 "son personas extranjeras o que tienen mucha movilidad y pasan en Baleares temporadas y que podrían haberse vacunado en su país".
Cabe recordar que la posibilidad de que en Navidades puedan producirse restricciones a las reuniones, como ya ocurrió el año pasado, no ha sido descartada por el Govern si la situación pone en riesgo el sistema sanitario.
El conocido como certificado Covid es una acreditación de que una persona ha sido vacunada contra la Covid-19, o se ha realizado una prueba diagnóstica de SARSCoV2 cuyo resultado ha sido negativo o se ha recuperado de la enfermedad.
En Baleares, es necesario para entrar en discotecas y en residencias de mayores. Y podría ser, en breve, necesario también es la hosteleria y en otro tipo de establecimientos como los gimnasios. Todo para frenar el avance de un virus y su nueva variante -la B.1.1.529, que ha sido identificada en Botswana, Sudáfrica y en un viajero de Hong Kong - amenaza con condicionar, de nuevo, las fiestas navideñas.
Ante esta situación, mallorcadiario.com ha llevado a cabo una encuesta durante estos últimos días preguntado acerca de imponer más restricciones a los no vacunados. Los resultados no ofrecen dudas. Y es que el 83,8 de los participantes apuesta por implementar limitaciones a los que han rechazado la inyección mientras el 16,2 por ciento opina todo lo contrario.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.