En concreto se ha recibido a cuatro tortugas de Blanding (Emydoidea blandingii), nueve tortugas mapa del río Pearl (Graptemys pearlensis) y ocho tortugas de caja común (Terrapene carolina), según un comunicado de Terra Natura.
De las tres especies entregadas para su cuidado a Terra Natura Benidorm, dos están en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN, en sus siglas en inglés).
Se trata de las tortugas de Blanding y tortugas mapa del río Pearl, especies incluidas en el anexo II y III de la Convención sobre Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (CITES).
En el caso de las tortugas de caja común forman parte del anexo de la CITES y está considerada una especie vulnerable por la UICN.
Nada más llegar al parque, el equipo de veterinarios ha realizado un análisis coprológico y un examen físico de las tortugas, donde se les ha efectuado una exploración de mucosas, piel y caparazón, entre otras partes del cuerpo.
En un primer momento se les ha instalado en la zona de cuarentena que hay en el complejo de naturaleza para garantizar que estén en buenas condiciones y se aclimaten a su nuevo entorno.
Las tres especies son americanas, por lo que se alojarán en diversas instalaciones del área que recrea América en el complejo de Benidorm.
Las tortugas de caja común son terrestres y compartirán espacio junto a la instalación de los pecaríes. Las otras dos especies son de agua dulce, por lo que serán ubicadas en la zona del río y de la playa de los monos capuchinos, junto a las capibaras.
Desde el área de Conservación de Terra Natura Benidorm se incide en que algunas especies de tortugas son animales que se hallan amenazados y en peligro debido al tráfico ilegal, y no son para tenerlos como mascota.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.