La directora de Explotación y Compras, Aina Amengual, recuerda que Mac Hotels se creó como tal en 1983, si bien con anterioridad a esa fecha su padre ya había comprado el Hotel Garonda y había ideado el proyecto del restaurante L'Arcada, que fue la primera pizzería italiana en Mallorca. De su progenitor destaca a nivel profesional que "siempre ha sido el primero en llegar y el último en irse" en su labor diaria. "Cuando te educan con el ejemplo, a ti no te cuesta tanto trabajo hacer lo mismo", reconoce.
El hecho de trabajar en un negocio familiar suele implicar a menudo un mayor compromiso en todos los sentidos. Así lo ve también Aina. "Creo que cuando no es tuyo o de tu familia, la implicación no es la misma", afirma, para añadir: "Muchas veces nos cuesta distinguir trabajo de familia, pero cada vez nos esforzamos más y hemos desarrollado protocolos que nos ayudan a distinguir cada área y a potenciar lo que toca en cada momento". En cualquier caso, "casi todo el tiempo se lo lleva la empresa".
Al igual que ocurre con otras grandes compañías ubicadas en el Polígon de Son Castelló, Mac Hotels está asociada a Asima. Para Aina, ello les supone múltiples ventajas, como formar parte de Asima Jóvenes. "También tenemos ventajas especiales con otras empresas adheridas a Asima, descuentos en combustibles repostando en Cepsa de Son Castelló o Can Valero, acceso a actividades de 'networking', campañas de reciclaje, escoleta en Asima para hijos de asociados, acceso gratuito diario a una carga de 20 minutos para coches eléctricos y huerto ecológico", recalca. A ello se añade que están representados institucionalmente, que hay cursos puntuales de formación y que pueden acceder a actividades de Responsabilidad Social Corporativa. "Y lo más importante, que lo que necesitemos lo podemos consultar y nos ayudan a conseguirlo", concluye.
El Grupo Mac engloba dos marcas, Pure Salt Luxury Hotels y Mac Hotels. "Pure Salt Luxury Hotels, nuestra última marca, surge de la evolución de varios de nuestros establecimientos", explica Begoña Amengual, subdirectora general. Así, "se hizo una transformación radical del inmueble adecuándolo a las necesidades del cliente actual y aportando mucho diseño y calidad de materiales". Esa transformación se llevó a cabo porque el servicio y la atención personalizada que dan al cliente "requería de una diferenciación y atributos distintos", al estar dicha marca destinada al segmento de adultos. En cuanto a Mac Hotels, "engloba los establecimientos con instalaciones y servicios preparados para familias, con un programa de entretenimiento muy destacado y mucha tecnología para satisfacer a los más jóvenes".
Begoña añade que la principal diferencia con otras cadenas de similar tamaño es la singularidad de sus hoteles. "Cada establecimiento nuestro es muy distinto del otro y no sólo en el diseño o en la parte estética, sino también en el funcionamiento y en el valor que damos al cliente", especifica. Más en concreto, ha habido un esfuerzo por potenciar lo mejor de cada establecimiento, huyendo al mismo tiempo de la estandarización. "Ello hace que sea más complicada la gestión, pero la rentabilidad es mayor", indica. A modo de ejemplo, recuerda que en su portfolio está el Club Mac, "que es el segundo hotel más grande de España bajo el régimen de todo incluido, destinado a familias", o un establecimiento como Pure Salt Port Adriano, "donde la comercialización es un 80 por cien directa y es gran lujo".
A nivel estrictamente laboral, el perfil de trabajador por el que abogan en el Grupo Mac está muy bien definido. "Deseamos colaboradores flexibles, ágiles, capaces de adecuarse al entorno y a las circunstancias, pues pienso que en este momento esto es lo más importante", señala Begoña. Asimismo, desde Mac valoran enormemente las habilidades en comunicación y hablar distintos idiomas, "ya que comunicar adecuadamente con el cliente es fundamental". Además, disponen de un programa de evaluación y formación, que les permite reforzar "las áreas más débiles" y que ha hecho que la adaptación al puesto de trabajo sea "cada vez más rápida y mejor". Al inicio de la pandemia, trasladaron el método más tradicional de formación a un entorno on line. "Y ahora tenemos un mix entre ambos, que pienso que es el equilibrio perfecto", sintetiza.
La pandemia del coronavirus supuso que el año pasado se viviera una situación muy complicada, "porque las ventas se pararon completamente y las tareas diarias cambiaron radicalmente". Ese era entonces el panorama económico, según especifica Miguel Amengual, que es el director comercial. Con anterioridad a marzo de 2020, "el trabajo del departamento comercial consistía en preparar campañas de venta y acciones de márketing", mientras que cuando empezó la pandemia el trabajo de dicho departamento pasó a consistir básicamente en "gestionar cancelaciones y hacer devoluciones de depósitos de reservas canceladas".
En aquellos primeros meses de pandemia fue muy importante la atención al cliente, pues "la mayoría de clientes tenían inquietudes sobre sus reservas, restricciones en Mallorca y nuevos protocolos en los hoteles". En ese contexto, según explica Miguel, en 2020 se centraron en ser "lo más transparentes posibles, para dar confianza a los clientes y que estuvieran informados en todo momento de la situación". Con todo, fue una tarea complicada, porque el conocimiento sobre la pandemia no era tan exhaustivo como lo es hoy y además en muchas ocasiones "había cambios continuamente". En esa situación, en Mac optaron por abrir cuatro de los siete establecimientos que poseen. "Fue una temporada muy complicada, porque prácticamente no se podía hacer previsión, ya que toda la venta era de último minuto", indica.
Por lo que respecta a este año que está ya a punto de acabar, la situación ha mejorado sensiblemente. "La ocupación del año 2021 ha sido mejor que la del 2020, ya que el año pasado el hotel que más tiempo estuvo abierto permaneció así 58 días, mientras que este año hemos podido abrir algunos establecimientos desde principios de mayo hasta finales de octubre", señala igualmente Miguel. Preguntado por la posible continuidad futura de medidas sanitarias como la mascarilla, el hidrogel o la distancia, considera que "no hay duda" de que dichas medidas nos han ayudado con la prevención, por lo que "es bueno que se queden". Y pone como ejemplo que haya hidrogel disponible en la entrada de restaurantes, hoteles o tiendas. "También sería bueno que se pidiera el certificado de vacunación para acceder a lugares cerrados", resume.
A la espera de saber cómo será el próximo año a nivel turístico en Mallorca, Mac Hotels sigue trabajando para continuar ofreciendo la mejor experiencia posible de ocio vacacional y de descanso a nuestros visitantes. Cuatro décadas de continuo desarrollo de este gran proyecto de raigambre familiar avalan al Grupo Mac.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.