Desde hace muchos años, varios municipios que forman parte de la Mancomunitat del Pla sufren problemas tanto en la calidad como en la cantidad de agua disponible para el abastecimiento urbano. En concreto, Ariany, Costitx, Lloret, Sineu y Vilafranca afrontan elevadas concentraciones de nitratos, y Montuïri, de sodio y cloruros, y con inconvenientes en el suministro por la insuficiente capacidad del pozo municipal. Para compensar esta situación, deben utilizar camiones cisterna.
Además, según la Mancomunitat, con el paso del tiempo se ha detectado que también los municipios que no presentaban ninguno de los anteriores problemas, van también notando, progresivamente, un empeoramiento en cuanto a calidad y cantidad de los recursos hídricos.
Después de estudiar diferentes alternativas para dar solución a los problemas, como la perforación de pozos nuevos, la instalación de plantas de tratamiento o la compra de agua mediante camiones cisterna, la Mancomunitat ha llegado a la conclusión de que la opción más sostenible, económicamente más viable, y definitiva consiste en la unificación de las redes de abastecimiento de los distintos municipios del Pla de Mallorca y suministrar agua a través de ABAQUA.
Por este motivo, el organismo supramunicipal ha decidido poner en marcha el proyecto de unificación de redes de abastecimiento a partir de un depósito regulador que se situaría en el término municipal de Sineu y que recibiría agua de la arteria en alta de ABAQUA, que discurre entre Maria de la Salut y Ariany.
A partir de este depósito, y por fases, se iría distribuyendo agua a los diferentes municipios, priorizando los que actualmente tienen más problemas de calidad y cantidad, y dejando para las fases finales los que, a día de hoy, no afrontan estos inconvenientes.
En una primera fase, tal como pretende incluir la Mancomunitat en el Plan Hidrológico 2022-2027, se construiría un depósito regulador con una capacidad de almacenamiento de 6000 m3, así como las canalizaciones necesarias para hacer llegar el agua desde este nuevo depósito hasta las instalaciones radicadas en Sineu y Montuïri.
En una segunda fase, se canalizaría el agua hasta Lloret y Costitx, y, finalmente, en la tercera etapa, que formaría parte del siguiente Plan Hidrológico, se conducirían estos recursos hídricos hasta Algaida, Pina, Porreres, Santa Eugenia y Vilafranca.
La financiación del presupuesto correrá a cargo de la Mancomunitat del Pla de Mallorca con cargo a fondos propios, sin perjuicio de recurrir a fondos europeos u otras aportaciones externas por parte de administraciones supramunicipales.
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.