SOCIEDAD

España, con una incidencia de 111 casos, sigue muy por debajo del nivel de contagios de Europa

Balance de la Covid

Redacción | Sábado 20 de noviembre de 2021
La incidencia de la Covid 19 en España alcanza este viernes los 111 casos, casi siete puntos más que el jueves, si bien la curva de contagios avanza más lentamente que en otros países europeos, donde una nueva ola se está expandiendo a gran velocidad, provocando una creciente situación de emergencia sanitaria.

Según los datos del Ministerio de Sanidad, este 19 de noviembre han sido notificados 6.636 nuevos contagios, una cifra similar a la media de los dos últimos días, con una incidencia que está afectando paulatinamente a la presión hospitalaria en las unidades de cuidados intensivos, cuya ocupación por parte de pacientes Covid se halla en el 5 por ciento (umbral de riesgo), y que también condiciona a las plazas en planta, que escalan una décima en relación a este jueves (1,9 por ciento).

De esta manera, en los diversos centros hospitalarios del país hay ingresados 2.398 pacientes con coronavirus, 458 de ellos con pronóstico grave en una UCI, mientras que se han notificado seis decesos este último día.

La tasa de contagios a siete días, que revela más a corto plazo el comportamiento de la transmisión, también avanza al pasar de los 61,7 a 66,5 casos.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

ALARMA EN AUSTRIA, ALEMANIA Y REINO UNIDO

Paralelamente, el índice de positividad (que indica los diagnósticos detectados en las pruebas diagnósticas) ha pasado en la última jornada del 4,3 al 4,5 por ciento. No obstante, este dato se halla todavía muy por debajo de los porcentajes del pasado mes de julio, cuando se llegó al 16 por ciento, en plena quinta ola.

La situación de la Covid en España contrasta con la de otros países europeos con menos población vacunada y que están iniciando su cuarta ola, como Alemania, donde la incidencia es de 649 puntos y que afronta un contexto de emergencia sanitaria tras picos récord de infecciones, por encima de las 60.000 en un día. Igualmente, en Reino Unido la tasa de incidencia es de 771 y en Austria se ha disparado hasta los 1.711 casos. Precisamente, el gobierno austríaco ha anunciado que, a partir del lunes, la población quedará confinada y, además, se establecerá la obligatoriedad de la vacunación contra el coronavirus.

Por su parte, Francia registra una incidencia de 240 casos, y Portugal, con una tasa de vacunación más similar a España, presenta un índice de 204. En Italia, la tasa es incluso inferior: 174 casos por cada 100.000 habitantes.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

VACUNACIÓN

Un total de 37.519.860 españoles (el 79,1 por ciento) han completado la pauta vacunal, lo que representa el 89,1 por ciento de la población diana, es decir, los mayores de 12 años. Precisamente, las autoridades sanitarias están a la espera de que la Agencia Europea del Medicamento dé luz verde a la campaña infantil.

Al mismo tiempo, la vacunación en países como Alemania, Austria o Reino Unido oscila en rangos de entre el 64 y el 67 por ciento, mientras que es algo más alta en Italia (72 por ciento) y Portugal (87,7 por ciento). En estos países también se ha comenzado la inoculación de las terceras dosis a determinados colectivos. En España se han inoculado ya 3,4 millones de sueros extra, y el 47 por ciento de los mayores de 70 años cuentan ya con la dosis de refuerzo.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas