La Policía Nacional en Palma ha detenido a seis personas, cinco hombres y una mujer, como autores de un supuesto fraude a la hacienda pública y a la Seguridad Social, acusándoles de estafa, falsedad documental y favorecimiento de la inmigración irregular. El gestor de una antigua empresa había dado de alta en la Tesorería de la Seguridad Social a cinco trabajadores sin el consentimiento del empresario. El gestor cobraba a cada uno de estos trabajadores 2.000 euros por darles de alta laboral y los supuestos empleados se beneficiaban del permiso de residencia o de otras prestaciones.
La investigación se inició tras la denuncia que interpuso un empresario del sector de la restauración a quien la Seguridad Social le
reclamaba una deuda de 13.000 euros, por el impago de seguros sociales de cinco trabajadores.
El
denunciante aseguró que no tenía ninguna relación con estos trabajadores y sospechó de que estuviese implicado su antiguo gestor.
Tras la investigaciones realizadas por el grupo IV de la UCRIF de la Policía Nacional se constató que el antiguo gestor había dado de alta en la
Tesorería de la Seguridad Social a cinco trabajadores sin el consentimiento del empresario. El objetivo del gestor era obtener un beneficio económico de cada uno de los trabajadores y que éstos obtuviesen algún beneficio como el permiso de residencia o algún tipo de prestación.
Cada uno de los trabajadores habría pagado al gestor más de dos mil euros en cuatro plazos de 550 euros mensuales.
Como el gestor había sido inhabilitado para el acceso al sistema RED de la Seguridad Social,
utilizó a otra gestoría para dar de alta a los trabajadores Al
gestor investigado ya le constan numerosos antecedentes policiales, algunos de ellos por hechos similares. De hecho la Seguridad Social le había retirado el acceso al sistema RED que le habilitaba para poder dar de alta a los trabajadores en la Tesorería General de la Seguridad Social, por lo que utilizó a otra gestoría para que dieran de alta a los cinco trabajadores investigados.
Tras las pruebas obtenidas, se registró el despacho del gestor el pasado 9 de noviembre y
se intervino numerosa documentación, ordenadores y otros materiales. La Policía Nacional procedió a la
detención de tres de los trabajadores, así como del gestor y otras personas que habrían colaborado con él.
En total se han detenido a un hombre de origen paraguayo de 35 años, dos españoles de 48 y 50 años, un hombre y una mujer guineanos de 22 y 33 años y un hombre de origen maliense de 47 años de edad, todos ellos como presuntos autores de falsedad documental. También se les acusa de supuestos responsables de
estafa, fraude a la hacienda pública y a la seguridad social y favorecimiento a la inmigración ilegal Además los agentes tomaron declaración como
investigada no detenida a una mujer de 55 años y que habría tenido una participación menor en los hechos.
La investigación continúa abierta.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.