La manifestación "por la fijeza de todos los empleados públicos en abuso de la contratación temporal" se iniciará a las 10.00 horas en la Plaza de los patines de Palma y finalizará a las 12.00 en el Cort.
Esta manifestación coincide con otras acciones que se van a llevar a cabo en el resto del Estado en apoyo a la huelga general convocada por la Comisión de huelga estatal por la lucha de los trabajadores "en precario" de las administraciones públicas y para denunciar la situación de más de 29.500 trabajadores públicos contratados "en abuso de la temporalidad y en fraude de ley" en el territorio balear, unos 800.000 en todo el territorio nacional.
Para la Coordinadora de Interinos y Temporales de Baleares "este colectivo --trabajadores en precario y empleados contratados en abuso de la temporalidad y en fraude de ley-- tiene rostro de mujer".
"Nuevamente las mujeres somos quienes sufrimos la precariedad en el trabajo, las que de manera mayoritaria ocupamos estas plazas en temporalidad ilícita, mujeres que actualmente tenemos una media de edad superior a los 45 años, y que nuestros ceses nos abocaran a la exclusión al verse afectada nuestras cotizaciones en los últimos años de vida laboral y ser un colectivo con especial dificultad de reincorporación", ha enfatizado.
Por ello, ha censurado que pese a estar en trámite parlamentario la ley que quiere acabar con esta situación, pese a las demandas interpuestas en los juzgados baleares, las reiteradas peticiones de exclusión de las plazas en conflicto de los procesos selectivos, en Baleares las Administraciones Públicas "continúan desoyendo sus peticiones y prosiguen con los procesos selectivos que Europa ya ha calificado como ilegales para los trabajadores en fraude de ley".
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.