PALMA

El Ayuntamiento de Palma coloca la bandera Trans en el balcón institucional de Cort

Para conmemorar el Día Internacional que se celebra el 23 de octubre

Redacción | Viernes 22 de octubre de 2021
El Ayuntamiento de Palma ha colgado este viernes, en el balcón institucional de la plaza de Cort, la bandera Trans para conmemorar el Día Internacional de la Despatologización Trans, que coincide con la jornada de este sábado, 23 de octubre.

El alcalde de Palma, Jose Hila, la regidora de Justicia Social, Feminismo y Lgtbi, Sonia Vivas, y otros miembros de la corporación municipal han estado presentes en el acto, que ha contado también con la participación de la integrante de la asociación Balears Diversa, Laura Duran, la activista española por los Derechos Trans Mar Cambrollé, y, en representación de la plataforma Trans, Alejandro Zarzuelo.

La colocación de la bandera ha formado parte de los actos de conmemoración del octubre Trans, impulsados desde el área de Justicia Social, Feminismo y Lgtbi, y se ha articulado en torno al Día Internacional de la Despatologización Trans, que se celebra este sábado, 23 de octubre. Esta fecha reivindica que las identidades trans no son una patología, sino una posibilidad más de vivir el género en este mundo.

PERSONAS CON INCONGRUENCIA DE GÉNERO

Tras la habilitación de la bandera en el balcón institucional de Cort, Alejandro Zarzuelo ha afirmado que encara este Día Internacional "con más fuerza que nunca, porque se supone que es el último con vigencia del CIE-10 de la OMS, que cataloga a estas personas como enfermos mentales, de tal manera que se empezará a aplicar el CIE-11, aprobado en 2018, que las califica como personas con incongruencia de género".

Zarzuelo ha subrayado que "a pesar de que hay que continuar luchando por una identidad real y efectiva, es importante llevar a cabo una pequeña celebración de reconocimiento de derechos humanos, en especial de las personas trans".

Al respecto, Laura Duran, de la asociación Balears Diversa, ha hecho hincapié en que "se está viviendo un cambio importantísimo, no solo en la sociedad española, que apoya mayoritariamente que las personas trans tengan igualdad en el reconocimiento de sus derechos, sino también a nivel institucional, porque las administraciones están dando pasos para visibilizar los derechos de los trans".

LEY ESTATAL TRANS

Duran, ha pedido, no obstante, a todos los grupos políticos "unanimidad" para empujar la tramitación de una ley estatal Trans con la finalidad de que estas personas tengan acceso a derechos básicos en toda España.

Finalmente, la activista española por los derechos Trans Mar Cambrollé ha afirmado que "ahora solo queda que, en todo el Estado, las personas Trans no sean consideradas enfermas mentales, ni a la hora de recibir atención sanitaria ni en los currículums educativos". Cambrollé ha valorado positivamente el acto celebrado este viernes en el Ayuntamiento de Palma, señalando que, en su opinión, "son las instituciones las que han de abanderar estos avances, justos y necesarios, que construyen sociedades igualitarias y democráticas".

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas