Después del canto del Veni Creator, la directora del Cesag, Julia Violero, ha dado la bienvenida al acto y ha recordado: “La pandemia nos ha fragilizado pero también nos ha humanizado”. Además, ha destacado el objetivo del sínodo: encontrar, escuchar y discernir. “El papa nos invita a ser expertos en el arte del encuentro y la escucha es el principio de cualquier proyecto académico”, ha indicado.
En la lección inaugural, el doctor en Comunicación y exprofesor del Cesag Javier Mato ha explicado los factores decisivos en la creación de las mayorías sociales. Ha repasado conceptos importantes de la Sociología de la Comunicación, como la espiral de silencio que lleva a los ciudadanos a callar las opiniones impopulares. Ha representado la influencia de internet y las redes sociales con esta frase: “Dadme dinero y medios y puedo hacer que en 20 años penséis lo que yo quiero”. En su opinión, nunca ha sido más importante estudiar periodismo: “Las democracias necesitan una comunicación sana para sobrevivir”.
Después del discurso, los alumnos con mejores expedientes del curso pasado en cada grado han recibido el diploma acreditativo. Son Andrea Arévalo Pérez (Educación Infantil), Nazaret Morales Durán (Educación Primaria), Marina López Rodríguez (doble grado en Educación Infantil y Primaria), Paula Martín Fraguas (Comunicación Audiovisual), Damián García Suñer (Periodismo), María Isabel Nicolau Berga (Publicidad), Aina Maria Segura Quetglas (doble grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual) y Margalida Vallbona García (Ciencias de la Actividad Física y del Deporte).
A continuación, la dirección del centro ha entregado una placa al personal jubilado el año pasado como reconocimiento a su excelente labor: Manuela Fernández, Francisca Rodríguez, Asunción Muñoz, Antonio Bauzá, Javier Mato y Paco Escanellas.
El acto ha terminado con el tradicional himno universitario Gaudeamos Igitur.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.