En nota de prensa, la asociación ha explicado que el Pecma "no es una norma comercial, sino de ordenación del territorio, que pretende garantizar la protección del medio ambiente, del entorno urbano y del impacto sobre la movilidad, así como la ordenación del territorio y la conservación del patrimonio histórico y artístico".
Por ello, desde Afedeco se han mostrado a favor de su aprobación, poniendo en valor el trabajo realizado por el Govern y el Consell de Mallorca.
Por contra, han rechazado la gestión llevada a cabo por el Ayuntamiento de Palma, cuyo alcalde, José Hila, se encuentra, según Afedeco, "más preocupado por favorecer las expectativas de los centros comerciales que las del comercio de proximidad".
Una buena prueba de la posición del primer edil es, siguiendo la argumentación de Afedeco, "la cantidad de comercios que están cerrando en Palma y que mantienen únicamente su presencia en el extrarradio". A juicio de la patronal, "la ciudad se está desertizando y está caminando hacia la ruina económica".
En esta línea, Afedeco ha reclamado al Consell de Mallorca como al Govern balear que medien ante el alcalde de Palma "para que todas las instituciones vayan en la misma dirección y se beneficie al comercio local".
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.