SOCIEDAD

Baleares no llega a los 1.200 enfermos de coronavirus, la cifra más baja desde abril

Cristina Suárez | Jueves 07 de octubre de 2021
Baleares tiene en estos momentos 1.169 casos activos de Covid, que resultan de la suma de enfermos atendidos por Atención Primaria, aquellos que están hospitalizados en planta y los más graves que permanecen en la UCI . La cifra no se veía desde abril de este año, entre la ola de Navidad y la de verano que se inició con el macrobrote de estudiantes. Las duras restricciones impuestas durante las Navidades y el despegue de la vacunación consiguieron aquellas cifras. Hoy, el 80,63 por ciento de la población totalmente vacunada, está detrás del éxito.

Un día después de conocerse que el 90 por ciento de los usuarios de residencias ya tiene la tercera dosis de la vacuna y que 125.000 baleares de más de 70 años están llamados también a la tercera toma para afrontar la época de frío en las mejores condiciones, y a menos de 250 casos para que las islas lleguen a los 100.000 contagios confirmados, la radiografía de la enfermedad es cada vez más esperanzadora en las islas.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

Según datos oficiales, Baleares cuenta en estos momentos con 1.169 enfermos de coronavirus, la inmensa mayoría leves o asintomáticos. Así, Atención Primaria atiende en estos momentos a 1.050 personas, que pasan la enfermedad en sus casas u hoteles Covid, mientras que 92 pasan la enfermedad en planta de centros hospitalarios y 27 permanecen en estado crítico en las UCI.

No se llega a los 1.200 enfermos, una cifra que no registraban las islas desde el pasado mes de abril, después de la nefasta ola de Navidad -el mes de febrero fue el más letal desde abril de 2020, en pleno confinamiento- y que sólo pudo ser frenada a base de duras restricciones económicas y sociales -con importantes tensiones en la calle- y también a base del paulatino despegue de la vacunación.

Después vendría la gran quinta ola impulsada por el macrobrote de estudiantes y que, si bien no fue tan letal como las anteriores, dejó cifras de ingresos en planta y UCI preocupantes.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

Ahora, con 834.455 personas con la doble pauta de vacunación -un 80,63 por ciento de la población diana- y 850.769 con al menos una dosis -el 82,21 por ciento de la población diana-, el escudo contra el Covid se traduce en cifras de enfermos muy bajas y estables. De hecho, desde finales de septiembre las Unidades de Críticos se mantienen en riesgo bajo por Covid, hasta el 7,9 por ciento actual.

Cabe destacar que Baleares ha administrado hasta este miércoles 1.590.505 dosis de la vacuna.

BALEARES, A UN PASO DE LOS 100.000 CASOS CONFIRMADOS DESDE EL INICIO DE LA PANDEMIA

El número oficial de fallecidos desde el inicio de la pandemia se mantiene en 962 personas y los casos confirmados rozan los 100.000.

La incidencia acumulada a 14 días es de 74 casos por cada 100.000 habitantes. Se mantienen por encima de los 100 casos, con 118, en Ibiza; en Mallorca es de 71, de 35 en Menorca y de 33 en Formentera.

En Mallorca, donde se han detectado 31 de los 43 nuevos casos de este miércoles, hay 68 hospitalizados en planta, 23 en la UCI y 782 enfermos bajo supervisión de Atención Primaria.

En Ibiza hay 9 contagios nuevos y 28 infectados en los hospitales, 4 de ellos en la UCI, además de 252 personas que se recuperan a domicilio.

En Menorca, con 1 nuevo contagio diagnosticado, no hay pacientes con covid-19 en el hospital y los asintomáticos o enfermos leves por coronavirus son 39.

En Formentera se han registrado 2 positivos y hay 8 pacientes controlados por Atención Primaria.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas