POLÍTICA

El Parlament rechaza reprobar a Montero, pero secunda las otras propuestas del PP

En torno al REB y el factor de insularidad

Redacción | Martes 28 de septiembre de 2021
El pleno del Parlament balear ha rechazado este martes reprobar a la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, por el retraso a la hora de aprobar la dotación del factor de insularidad que debe verse reflejado en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de acuerdo con el Régimen Especial de Baleares (REB). Este ha sido uno de los puntos, y el único que no ha sido aprobado, de una Proposición No de Ley (PNL) sobre el REB, presentada por el PP, que ha recibido el visto bueno parcial en la Cámara balear.

Cabe recordar que esta es una iniciativa que fue presentada antes de la reunión de la Comisión Mixta entre el Estado y Baleares de la semana pasada, cuando finalmente se acordó la cantidad de 110 millones para los PGE del próximo año 2022 por el factor de insularidad.

El portavoz parlamentario del Grupo Popular, Toni Costa, ha explicado que la finalidad de esta PNL era actuar como medida de presión para intentar conseguir el factor de insularidad. Ante el reciente acuerdo alcanzado en la Comisión Mixta, el PP ha presentado cuatro enmiendas para actualizar la PNL.

Con uno de los puntos aprobados de la iniciativa, el Parlament constata que la presión de la sociedad civil y de diferentes partidos con la interposición del recurso de inconstitucionalidad han generado avances en el REB.

Asimismo, se ha aprobado instar al Govern a velar para que los 110 millones anuales que se recibirán del fondo de insularidad tengan carácter extraordinario y no sustituyan a los convenios de carreteras u otros convenios de inversión. "Esto significaría que hemos hecho un muy mal negocio firmando este factor de insularidad", ha señalado Costa.

RETRASO EN LA APROBACIÓN DE LA LEY DE MEDIDAS FISCALES

También se han aprobado otros dos puntos con los que el Parlament constata el retraso en la aprobación del proyecto de ley medidas fiscales para la compensación de la insularidad e insta al Gobierno del Estado a la tramitación inmediata del mismo, así como a desarrollar de forma íntegra el REB antes del 31 de diciembre de 2021.

Respecto al punto relativo a Montero, el PP proponía reprobar a la ministra por el retraso en dotar el factor de insularidad, por la "insuficiente" compensación por este retraso y por "la falta de compromiso" para aprobar la parte fiscal del REB. Además del PP, también Ciudadanos, Vox y El PI han votado a favor de este punto.

APOYO DE LOS GRUPOS DE LA OPOSICIÓN

Durante el debate de la PNL, el diputado de Ciudadanos Marc Pérez-Ribas ha expresado el voto a favor de su grupo a la propuesta y ha pedido que, si no se aprueba la parte fiscal del REB en enero de 2022, se haga más tarde con efectos retroactivos a enero de 2022.

Por su parte, la representante de Més per Mallorca Joana Aina Campomar ha rechazado apoyar la reprobación a la ministra, porque no comparte "utilizar el REB como un instrumento" de la política de Pablo Casado, presidente nacional del PP. "Nuestra lucha sigue siendo con los ciudadanos de las Islas", ha señalado.

Desde Unidas Podemos, el portavoz parlamentario de la formación, Alejandro López, ha censurado que el fondo de esta PNL "busca desgastar al Gobierno" y ha defendido la "insistencia" de la presidenta del Govern, Francina Armengol, la consellera de Hisenda, Rosario Sánchez, y el vicepresidente autonómico, Juan Pedro Yllanes, para conseguir este factor de insularidad.

VOX HABLA DE "AUTOBOMBO Y LUCIMIENTO"

Por su parte, la diputada de Vox-Actúa Baleares Idoia Ribas ha asegurado que el reciente acuerdo sobre el REB "obedece a una estrategia política de Armengol y Sánchez" para su "autobombo y lucimiento".

Finalmente, el portavoz parlamentario de El PI-Proposta per les Illes Balears, Josep Melià, ha expresado su apoyo a la iniciativa y ha considerado que la ministra Montero "merece reprobación como todos sus antecesores que no han compensado la insularidad".

Finalmente, el diputado del Grupo Mixto Antonio J. Sanz ha apuntado que la propuesta de reprobar a la ministra "llega en un momento desafortunado": "Lo habrá hecho bien o mal, pero es la primera ministra que ha conseguido que haya factor de insularidad".

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas