POLÍTICA

El CIS aumenta la intención de voto para PSOE, Podemos y Ciudadanos

José Félix Tezanos, presidente del CIS
Redacción | Jueves 16 de septiembre de 2021
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) adjudica en su barómetro de septiembre 9,1 puntos de ventaja electoral al PSOE sobre el PP, al apuntar un voto estimado para los socialistas del 29,6 por ciento, dos puntos más que en el barómetro de julio, mientras que rebaja al PP al 20,5 por ciento.

En esta encuesta del instituto presidido por José Félix Tezanos, cuyo trabajo de campo se realizó entre el 1 y el 13 de septiembre pasados, se refleja un considerable aumento de la distancia entre los dos principales partidos gracias no solo al crecimiento atribuido al PSOE, sino también a una caída de 2,9 puntos en el PP respecto al anterior muestreo.

La encuesta, con un margen de error de más/menos 1,6%, se basa un total de 3.780 entrevistas telefónicas realizadas en 1.236 municipios de 50 provincias, entre el 1 y el 13 de septiembre, es decir, en plena escalada del precio de la luz y cuando se recrudecía el enfrentamiento entre el Gobierno y el PP por el bloqueo en la renovación de los órganos constitucionales.

Si las elecciones fueran mañana, el 20,5% ya avanza que votaría al PSOE, frente a un 12,8% que tiene decidido votar al PP. Además, hay un 16,2% que no sabe qué papeleta cogería y un 10,6 que tiene claro que se abstendría.

Tras preguntar a las personas entrevistadas por sus simpatías, el CIS calcula una estimación de voto del 29,6% para el PSOE y del 20,5% para los 'populares'.

Tomando como referencia toda la encuesta, el PSOE vuelve a incrementar su apoyo, como viene haciendo en los barómetros desde junio, cuando sumó un 27,4%. En las generales de noviembre de 2019 su porcentaje real en las urnas fue del 28%, con lo que ahora estaría 1,6 puntos por encima de aquel resultado.

Por su parte, el PP registra en el sondeo de septiembre una caída de 2,9 puntos y se queda con una estimación del 20,5%, tres décimas por debajo de su cota de las últimas generales. El PP es el único partido grande que cae en intención de voto en una encuesta que fija su ventaja respecto a Vox en menos de siete puntos. Los de Santiago Abascal se mantienen como tercer partido más votado, con un 13,8%, dos décimas más que en julio, pero sin llegar aún al 15,09% que les sirvió para contar con 52 diputados en el Congreso.

También sube Unidas Podemos, en su caso 1,3 puntos, hasta 11,3%, situándose en niveles similares a los que tenía en febrero, antes de la marcha de su ex secretario general, Pablo Iglesias, que en noviembre de 2019 arrastró un 12,84% de apoyo electoral. Ciudadanos, por su parte, se anota un punto más que en el barómetro anterior, con un apoyo estimado del 6,5%, afianzando la racha de subidas que acumula desde mayo, aunque sin llegar todavía al 6,79% de las últimas generales.

Por el contrario, la coalición de Más País, Equo y Compromís rompe el ritmo de subidas de los últimos meses y pasa del 3,7% al 3,3%, manteniéndose, eso sí, muy por encima del 1,25% con el que se estrenó en el Congreso.

Así las cosas, la encuesta arroja un empate entre la izquierda y la derecha. En concreto, PSOE y Unidas Podemos suman un 40,9% --llegando al 44,2% con Más País--, mientras que PP, Vox y Ciudadanos alcanzarían el 40,8%.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas