"Los diferentes gobiernos del Estado (...) dejan en papel mojado todas las leyes que han de compensar la insularidad", como es el caso del último REB, tanto por la falta de dotación presupuestaria específica como por la parálisis en el desarrollo de medidas fiscales, ha criticado Melià en el debate de política general.
El diputado regionalista ha resaltado que su partido aboga por un nuevo modelo de financiación que conceda al archipiélago "más autonomía normativa fiscal" y, por tanto, rechaza "cualquier armonización que se plantee, aunque la escusa sea el 'dumping' discal de Madrid".
Melià ha reprochado a Armengol su falta de políticas de refuerzo del sector comercial de las islas, "uno de los grandes olvidados de su Govern, y le ha pedido un esfuerzo en la modernización y agilización de la administración.
El portavoz parlamentario del PI-Proposta per les Illes, Josep Melià, ha ironizado este miércoles señalando que los fondos europeos son "un gran misterio" sobre el que se han generado grandes expectativas, y ha criticado que el Gobierno central no permita "que las comunidades los gestionen y adjudiquen una parte de éstos, que deberían estar dirigidos a la transformación del modelo y dotarlo de mayor solidez".
Además, le ha reprochado a la presidenta del Govern, Francina Armengol, que "no haya una estrategia de gran alcance ni una línea clara y transformadora" de estos fondos. "La existencia de una Conselleria no es más que una anécdota", ha añadido.
A su juicio, estas son políticas necesarias para impulsar el cambio de modelo económico que propugna el Govern, del que, tras seis años, se aprecian "buenas intenciones con muy poco recorrido".
El representante de Proposta per les Illes (El Pi) ha reclamado al ejecutivo medidas para frenar el crecimiento demográfico y para favorecer el acceso a la vivienda favoreciendo la iniciativa privada.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.