Estas ayudas se suman a las que ya se abonaron a autónomos, de manera que se habrán pagado en cuestión de días ayudas a 7.400 beneficiarios, por 342 millones en el conjunto de Baleares. Supone el pago del 40 por ciento de los 855 millones de ayudas estatales a las empresas.
Los pagos de esta segunda tanda se harán "en un par de días", tal y como ha asegurado la presidenta del Govern, Francina Armengol, en la presentación de esta segunda línea de ayudas a los representantes de los agentes sociales y económicos en una reunión celebrada en la Cámara de Comercio de Mallorca, y ha recordado que los autónomos cobraron en cuatro días tras la publicación de la resolución en el BOIB.
Las empresas con menos de 10 trabajadores "cobrarán el cien por cien de lo que habían pedido", ha señalado la presidenta.
Las ayudas más importantes que serán para el sector de la hostelería, con 129,1 millones de euros en ayudas para 1.746 empresas; seguidas del comercio al detalle con 50,7 millones para 759 empresas; comercio al por mayor 40,9 millones, 415 empresas y construcción 19,7 millones y 393 empresas.
Armengol ha dicho que el resto de ayudas van a empresas del sector de agricultura, ganadería, alimentación y bebidas, industria y energía, inmobiliarias, actividades administrativas y sector cultural.
En Mallorca se benefician 3.383 empresas, por valor de 233 millones; en Ibiza 756 por 63,7 millones; en Menorca son 501 por 25,3 millones y en Formentera 81 solicitudes por 7,3 millones.
De la primera línea, la de autónomos, ha dicho que ya han cobrado un 95 % de ellos, 2.563 empresarios, por valor de 7,75 millones de euros.
El siguiente paso, previsiblemente el martes, será publicar la resolución para las ayudas a empresas que han pedido hasta 500.000 euros, que son las pequeñas y medianas, que "también cobrarán el cien por cien de lo solicitado" y para "a finales de mes poder cerrar ya la resolución con las empresas mayores que serán las últimas que cobrarían" y que ya no percibirán el cien por cien, ha anunciado la presidenta.
El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, ha insistido en que las empresas que han pedido menos de 500.000 euros también cobrarán todo lo que han solicitado y que "es una forma de premiar al tejido mediano". Ha señalado que el objetivo de realizar los pagos con la mayor diligencia posible es que las empresas "puedan pasar un invierno mucho mejor".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.