POLÍTICA

El PP exige la eliminación de los 80 kilómetros por hora en Via de Cintura, que tilda de "capricho político"

Miércoles 08 de septiembre de 2021
El portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, exigirá en el pleno de este jueves la “eliminación inmediata” del límite de 80 km/h en la Vía de Cintura de Palma y ha asegurado que si no se adopta esta medida, "lo hará el PP en 2023 si gobierna”.

Galmés ha calificado la polémica medida de movilidad adoptada por el Pacte como “un capricho político” y una “grave decisión” de los diferentes gobernantes de la izquierda en el Consell de Mallorca y ha asegurado que “ha causado un perjuicio a la fluidez del tráfico en esta vía tan importante y no ha reducido la siniestralidad”, ha informado el PP en un comunicado.

El grupo popular planteará más de cine propuestas de resolución correspondientes al Debate de Política General del Consell, qu Galmés ha descrito como "propuestas reales que se pueden ejecutar si hay voluntad política de manera inmediata para ayudar a todos mallorquines".

Galmés pedirá la creación de una partida presupuestaria para combatir “de manera inmediata” la pobreza energética, cuando "el gobierno de Sánchez y todo el partido socialista han permitido que se pague el recibo de la luz más caro de la historia”.

En materia de servicios sociales pide “más plazas de residencia para atender la demanda de las más de 1.200 personas que están en lista de espera y, también, de las personas con algún tipo de discapacidad, concertándolas de manera rápida, porque las entidades llevan muchos meses exigiéndolo”.

Reclamará al equipo de gobierno el abono de “la gran deuda acumulada con el tercer sector”.

Galmés ha reclamado a la presidenta del Consell, Catalina Cladera, que “no se esconda más y dé toda la información necesaria en cuanto a la explotación sexual de menores”.

Ha vuelto a pedir la creación “de una vez por todas” de una comisión de investigación “para poder esclarecer qué ha ocurrido en estos últimos años pero, sobre todo, para parar el grave problema que semana tras semana se va conociendo”. Ha anunciado la petición por escrito de una reunión del Consell Rector del IMAS para dar explicar los casos que han salido a la luz estas últimas semanas.

Por otra parte, Galmés ha acusado a la presidenta del Govern, Francina Armengol, de “reírse de Mallorca” con el cálculo “erróneo” de las transferencias económicas a las instituciones insulares, tal y como advirtió en su día el PP "porque no se calculaban los 300 millones de euros de los fondos covid a repartir entre las islas”.

Este error, ha dicho, ha obligado al Govern a anunciar ahora la llegada de 22 millones de euros adicionales a los inicialmente presupuestados, una medida que hace un año ya reclamó el grupo popular en el Consell.

Galmés ha pedido a la presidenta Cladera el cese de la directora insular de Mayores del IMAS, Sofía Alonso, por vacunarse “cuando no le tocaba, saltándose a los internos en las residencias y a los trabajadores de los centros del IMAS”, tal y como lo acaba de corroborar un informe de la Comisión Ética de la institución.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas