SOCIEDAD

Los jóvenes de entre 16 y 19 años se vacunan un diez por ciento más que la franja de 20 a 40 años

(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta).
Miércoles 08 de septiembre de 2021
El 71,4 por ciento de los jóvenes baleares de entre 16 y 19 años, es decir, los que este año cursarán Bachillerato y se encuentran a las puertas de la Universidad, ya están vacunados con doble pauta y el 77,5 por ciento tienen, al menos, una dosis. Una tasa ostensiblemente superior a las de los universitarios y adultos de hasta 40 años.

Según datos oficiales de la conselleria, el 60,8 por ciento de las personas de entre 20 y 40 años de Baleares han recibido las dosis de la vacuna contra el coronavirus, mientras que el 65,3 por cien ya se han inoculado la primera.

Por franjas, el 60,2 por ciento de los jóvenes de entre 20 y 30 años de las islas están totalmente protegidos contra la Covid y el 61,4 por cien de los de 30 a 40 también. O dicho al revés, cuatro de cada diez personas de entre 30 y 40 años -el grupo que más niños pequeños tienen a su cargo, tal y como destacaba la semana pasada el conseller de Educació, Martí March- aún no están inmunizados ante el virus.

Los números, eso sí, suben ligeramente si nos referimos a la primera inyección: un 65,2 y 65,4 por ciento respectivamente.

Comparando estos datos con los de los de los niños de 12, 13, 14 y 15 años se evidencia la ralentización de las vacunas entre los veinteañeros y treintañeros. Así pues, los alumnos que cursan la ESO presentan tasas de primera dosis incluso superiores a los de mayor edad: un 66,5 por ciento. Más jóvenes, más iniciados en la vacuna.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

LOS VEINTEAÑEROS Y TREINTAÑEROS, LOS QUE MÁS CONTAGIOS REGISTRAN

En cualquier caso, las tres franjas de edad -ESO, Bachiller, y de Universidad en adelante hasta los 40 años- son los que, históricamente, más contagios de coronavirus han notificado.

En esta quinta ola, los de 16 a 29 años han registrado el pico de incidencia acumulada a 14 días. Fue el pasado 25 de julio con 2.886,37 casos por 100.000 habitantes, el más alto de todos los grupos de edad.

Ese mismo día, los treintañeros de las islas registraban 1.405 contagios por 100.000 y su pico llegaba cuatro días después con 1.472 casos por 100.000 habitantes, cinco veces superior al de los mayores de 70 años que son los que más fallecimientos han sufrido en esta ola y las precedentes.

Con ello se pretende incentivar, por un lado la presencialidad y por otro, la vacunación.

Todas las noticias de la vacuna

Actualidad de la pandemia

Leer más

UN CURSO MARCADO POR LA VACUNACIÓN

A escasos tres días del arranque del curso escolar, en el que se ha marcado como objetivo máxima presencialidad, Sanidad y comunidades han pactado lo que Baleares ya había anunciado: los alumnos mayores de 12 años que ya hayan completado la vacunación contra la Covid no tendrán que guardar cuarentena en el caso de haber sido contacto estrecho con un positivo.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas