TURISMO

Baleares inicia septiembre con un 43 por ciento más de reservas hoteleras que en 2019

(Foto: Javier Fernández. Grupo La Siesta).
Cristina Suárez | Martes 07 de septiembre de 2021
Baleares ha registrado un arranque de septiembre soberbio en lo que a reservas hoteleras se refiere: un 43 por ciento más que en el mismo periodo de 2019, año previo a la pandemia. Ya en 2020, con la crisis del coronavirus causando estragos y aún sin vacuna, las islas anotaron un 200 por cien menos respecto a este año.

Hay ganas de viajar y, sobre todo, hay ganas de viajar a Baleares. Según datos de la plataforma TravelGateX, las reservas hoteleras de las islas se han triplicado en esta última semana -la del 30 de agosto al 5 de septiembre- respecto al mismo periodo del año anterior (+203,3 por ciento) y son un 43 por ciento superiores a las de 2019.

Las cifras afianzan la tendencia de 'menos a más' previsto para esta temporada. Así, en la anterior semana -la del 23 de agosto- las contrataciones crecieron un 1,4 por ciento respecto a los siete días previos, traduciéndose en un aumento del 40,01 por ciento respecto al verano preCovid y un 177,2 por cien superior en comparacion con la primera temporada de la era del coronavirus.

EL 'LAST MINUTE' HA LLEGADO PARA QUEDARSE

Y, una semana más, el factor 'last minute' vuelve a ser determinante en el balance positivo. Las nuevas tecnologías facilitan la toma de decisiones de última hora, en función de factores diversos que van desde las ofertas de último minuto a la previsión meteorológica.

Así, pues, según la plataforma especializada, el 11,3 por ciento de las reservas 'last minute' se han realizado con un día o menos de antelación, un 10,8 por ciento con dos o tres días y un 17,4 por ciento a una semana vista.

Las principales nacionalidades que realizan reservas son la española, la británica y la alemana. La estancia media más frecuente va de dos a cinco noches y la mayoría de reservas corresponden a parejas.

Baleares ha sido la tercera Comunidad más reservada durante los últimos siete días, con un 14,4 por ciento del total de reservas, por detrás de Andalucía y Canarias y por delante de Catalunya y Valencia.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

LA SALIDA DE BALEARES DE 'ZONA DE RIESGO' PARA ALEMANIA, UN REVULSIVO

Una de los motivos que podrían explicar este buen comportamiento de las reservas lo encontramos en la salida de España de la 'zona de riesgo' para Alemania, principal mercado en las islas.

El pasado 29 de agosto decayeron las restricciones para los ciudadanos alemanes que viajen a España, de manera que ya no es necesario que guarden cuarentena a su regreso los mayores de 12 años que puedan acreditar la vacunación o haber superado la enfermedad.

Una decisión que, a ojos de la Federación Hotelera de Mallorca, debía interpretarse en clave de "esperanza". "Esta noticia puede actuar como revulsivo para las reservas de cara a septiembre", decía entonces la vicepresidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María José Aguiló.

"Estamos muy necesitados de noticias positivas de este tipo que puedan generar oportunidades de negocio y que al menos puedan actuar de revulsivo para reactivar y estimular las reservas hacia Mallorca de cara a septiembre, y que podamos contar con más semanas de actividad con el que es nuestro principal mercado emisor", incidía entonces la portavoz de los hoteleros.

De momento, los buenos augurios se cumplen.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas