Así lo ha indicado la portavoz parlamentaria de Cs, Patricia Guasp. Esta propuesta se tratará en el grupo parlamentario una vez comenzado el curso político, a menos que antes de la fecha señalada el propio Benalal renunciase al acta.
De acordarse la expulsión, ello implicaría que Benalal, que actualmente se mantiene como secretario segundo de la Mesa del Parlament, saldría de este órgano. Sin embargo, conservaría el acta de diputado y pasaría a formar parte del Grupo Mixto --formado por MÉS per Menorca y Gent per Formentera--, de manera que Cs se quedaría con cuatro diputados en lugar de los cinco actuales.
Con todo, la expulsión se debe votar dentro del grupo --sin participar el afectado--; así, los números hacen necesario contar con el voto a favor de al menos uno de los dos diputados que habían firmado junto a Benalal el escrito para relevar a Guasp como portavoz: Marc Pérez-Ribas --quien es portavoz adjunto-- y Jesús Méndez.
A raíz de aquella crisis, el partido abrió a ambos un expediente informativo, pero finalmente dio por zanjado el asunto después de que retirasen el escrito para cambiar la portavocía. En cambio, el expediente de Benalal, a quien se consideraba "instigador" de la maniobra, terminó en expulsión.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.