El concierto de este miércoles, en el cual también ha participado el cuarteto de cuerda de la Escolanía de Lluc y Rafel Riera al órgano, bajo la dirección de Ricard Terradas, ha presentado un ambicioso programa basado en obras de Haydn, Mendelssohn, Schubert, Brahms, Berlioz, Rheinberger, Chopin, Casals y del pollencí Miquel Capllonch. En el concierto intercalaron obras corales acompañadas de órgano y de cuarteto de cuerda, y obras a piano solo interpretadas por Andreu Riera, con intervenciones de la Escolanía acompañada por Riera.
La Escolanía de Lluc es un grupo de niños y niñas que estudian y residen en el santuario de Lluc, dedicados al culto litúrgico y musical de la Virgen. La denominación “blauets” proviene del color de su sotana; ya a finales del s. XVI la usaban de este color característico y este nombre se popularizó a partir del s. XVII. Reciben su formación académica y vocal en una escuela de música integrada donde pueden realizar los estudios de educación primaria, secundaria y el grado elemental de música, además de los cuatro primeros cursos del grado profesional.
En la última década ha hecho giras de conciertos por diferentes países: Portugal, Francia, Dinamarca, Lituania, Alemania, Bélgica, etc. Son varios los sitios emblemáticos donde ha cantado: el campo de concentración de Dachau, la catedral de Santiago, la catedral de Copenhague, Notre-Dame de París y Reims, catedral de Nancy, catedral de Granada, basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, el Palau de la Música de Valencia, la catedral de Mallorca, etc. y, evidentemente, en la mayoría de pueblos de las Islas Baleares.
En 2011 recibió la Medalla de Honor del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares por ser un referente musical e histórico, además de un valioso patrimonio de la cultura en Mallorca. En el año 2014 el Gobierno de las Islas Baleares le otorgó, por unanimidad de la comisión, el premio Ramon Llull por su aportación cultural a las Islas Baleares.
Por su parte, Andreu Riera es uno de los pianistas españoles más significativos de su generación. Comenzó sus estudios musicales en la Escolanía de Lluc cantando como “blauet” bajo la dirección del padre Jaume Palou. Completa su formación en Palma, Madrid, Viena y Londres. Destaca su versatilidad dado que combina recitales de piano o solista con orquesta y pianista concertante de orquesta, con conciertos de música de cámara, recitales con cantantes, pianista de corales, recitales de piano y poesía, y espectáculos de música con teatro y / o danza.
Ha resultado ganador de importantes premios como el Infanta Cristina (Madrid), el Internacional Jacinto Guerrero (Madrid), el Internacional Frederic Mompou (Barcelona) o el premio Bärenreiter del Internacional Mozart (Salzburgo), etc. Ha actuado en importantes salas de concierto como el Palau de la Música de Barcelona, Auditorio Nacional de Madrid, Palacio de Festivales de Santander, St. James Picadilly y South Bank de Londres, Bridgewater Hall de Manchester, Bath Festival Hall, Instituto Cervantes de Londres, de Viena y de París, Teatro Sistina de Roma, Teatro Manzoni Milano, el Lincoln Center de Nueva York, Teatro Nacional de San José de Costa Rica, John Hopkins University Symphony Hall de Baltimore, etc. Es profesor titular del Conservatorio Superior de las Islas Baleares y miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Sebastián de Palma. Entre sus distinciones destacan la A d’Or de la Asociación Cultural s’Agrícola de Manacor, el Premio Popular de la Cadena Cope 2015, el Premio Blauet d’Or 2017 y el Premio Humanidades 2019 del Rotary Club Mallorca.
Hay que recordar, además, que para conmemorar el 60 aniversario del Festival, el Ajuntament de Pollença ha presentado y puesto a disposición de la ciudadanía una web interactiva que hace un recorrido por los hitos más representativos de la historia gráfica de los sesenta años de historia del Festival de Pollença y de los músicos más representativos que han pasado por el Claustro de Santo Domingo desde 1962.
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.