SUCESOS Y TRIBUNALES

La pandemia en España: menos incidencia, menos ingresos y menos pacientes en UCI

Balance de la Covid

Redacción | Miércoles 18 de agosto de 2021
La incidencia acumulada ha bajado 20,94 puntos en las últimas 24 horas en España y se ha situado en 378,13 casos a 14 días por 100.000 habitantes. Este descenso también se refleja en las hospitalizaciones (372 menos) y en los ingresos en las UCI (46 menos), mientras que se han reportado 144 muertes, las mismas que este pasado martes.

El Ministerio de Sanidad suma este miércoles un total de 11.956 nuevos casos positivos, 2.380 menos que en la actualización anterior. Sin embargo, la única comunidad autónoma que sigue fuera de la situación de riesgo de contagio extremo es el Principado de Asturias, con una incidencia de 200 casos a 14 días.

Después de Asturias, las menores incidencias acumuladas corresponden a Canarias (292,42); la Comunidad Valenciana (312,48); Cataluña (328,72); Melilla (359,46); Castilla y León (362,56); Murcia (370,75) y Castilla-La Mancha (382,01).

En la horquilla con una incidencia superior a los 400 casos se sitúan, por este orden, Galicia (407,69); Madrid (407,9); Andalucía (414,96); Navarra (429,07); Cantabria (438,49); País Vasco (462,28); La Rioja (466,38) y Baleares (486,37). La ciudad autónoma de Ceuta, como ya ha ocurrido en días anteriores, no ha actualizado este miércoles los datos que envía al Ministerio de Sanidad.

Desde que irrumpió la pandemia en España se han registrado 4.745.558 contagios y 82.883 muertes, de las que 374 han tenido lugar en los últimos siete días.

Todas las noticias del coronavirus

Actualidad de la pandemia

Leer más

PRESIÓN HOSPITALARIA

Entretanto, el número de pacientes ingresados en las UCI se ha reducido en las últimas 24 horas en un total de 46 al pasar de 1.907 a 1.861. Cataluña, con 533 pacientes, seguida de Madrid, con 338, y Andalucía, con 234, encabezan el ránking de comunidades con un mayor número de camas UCI ocupadas, es decir, 1.105 del total. Muy lejos de estas cifras se sitúan Canarias (104), Baleares (90) y Castilla y León (81).

En cuanto a los ingresos en planta destacan Cataluña (2.072); Madrid (1.699) y Andalucía (1.368), mientras que en el resto de las comunidades pasan ya a los tres dígitos.

Por último, el total de pruebas diagnósticas realizadas en la semana comprendida entre los días 8 y 14 de agosto suman 881.878, con una tasa de positividad del 12,13 por ciento, lo que representa un descenso de dos décimas en relación a la semana anterior.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas