El juzgado de instrucción número 7 de Zaragoza, que tiene abiertas diligencias por la llegada de Ghali (que desde Zaragoza fue trasladado en una ambulancia a un hospital de Logroño), cita a Villarino al entender que este hecho podría ser constitutivo de delitos de uso de documento falso, prevaricación y encubrimiento personal, según la denuncia presentada por el abogado Antonio Urdiales.
En la cédula de citación a Villarino, a la que ha tenido acceso Efe, el juez le advierte de que tiene la obligación de comparecer ante él a las 12.00 horas del 1 de septiembre, y le transmite que de no hacerlo sin causa legítima, podrá ser detenido.
Según reconoció el propio Villarino en un escrito remitido al juez Lasala a mediados de julio, él mismo fue quien se comunicó por vía telefónica con el teniente general Francisco Javier Fernández en su condición de segundo jefe del Estado Mayor del Aire, y que este le preguntó si desde Exteriores se requería la realización de los trámites de aduana o inmigración establecidos para Ghali.
"Quien suscribe -destacó en su escrito el jefe de Gabinete de González Laya- le contestó que no era preciso, siendo esta respuesta perfectamente coherente tanto con la práctica establecida como con la legislación vigente aplicable".
El abogado Antonio Urdiales pidió entonces, en un escrito presentado ante el juez el 29 de julio, la declaración como investigados de Villarino y del teniente general del Ejército del Aire Francisco Javier Fernández, y Lasala ha accedido a la primera petición.
En una providencia dictada por el juez el 9 de agosto, a la que ha tenido acceso Efe, el juez también cita a declarar al teniente general Javier Fernández Sánchez, pero en calidad de testigo.
Rechaza citarlo como investigado, como pedía el abogado Urdiales, "por no constar indicios de que supiera que la persona que llegaba a España tuviera o no pasaporte diplomático o estuviera exento por cualquier causa del control de pasaporte y de aduana".
El juez rechaza, sin embargo, citar ni siquiera como testigo a José Luis Ortiz-Cañavate, jefe de la Base Aérea de Zaragoza, quien ya admitió que recibió una orden del Estado Mayor del Ejército del Aire, a instancias del Ministerio de Asuntos Exteriores, para no pedir el pasaporte al líder del Frente Polisario.
Lasala estima que esta contestación que dio Ortiz-Cañavete es "suficientemente expresiva" y ya está unida a las actuaciones.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.