En concreto, según detalló en su momento la directora asistencial del IBSalut, Eugènia Carandell, la vacunación se abre a la población en general sin cita en horario de tarde (concretamente, de 16.00 a 19.00 horas), en el recinto del antiguo hospital Son Dureta (Palma), el polideportivo Mateu Cañellas (Inca), el hipódromo de Manacor, el Recinto Ferial de Menorca, el centro Canal Salat (Ciutadella), el Recinto Ferial de Ibiza y el Hospital de Formentera.
El Servei de Salut extiende así a la población general la campaña que inició con las mujeres embarazadas, que desde hace algunas fechas también pueden acudir a vacunarse sin cita previa.
Además, con el objetivo de estimular las inoculaciones, el Govern ha puesto a disposición de los perceptores dos centros de salud en Ibiza (Sant Antoni y Santa Eulària) en los que será posible vacunarse sin cita y en horario matutino: entre las 11.00 y las 13.30 horas.
La disposición establece que podrá recibir la vacuna sin cita cualquier persona mayor de 12 años, incluso aquellas que se hallen en una situación administrativa irregular. Sobre este último colectivo, Eugènia Carandell manifesto que conseguir su inmunización "es un objetivo importantísimo para proteger a todo el mundo".
La intención de Salut es que esta medida se mantenga de forma indefinida, aunque la voluntad última es que la vacunación vuelva a llevarse a cabo en los centros de salud y, progresivamente, se desmonten los dispositivos masivos habilitados en diferentes puntos de las islas, adaptándose a las necesidades en función de la población que quede por vacunar.
La vacunación se abre sin cita en el momento en el que el 75,8 por ciento de la población diana de Baleares, es decir, los mayores de 12 años, ha recibido ya, al menos, una dosis de la vacuna, y el 65,7 por ciento cuenta con la pauta completa, según los datos facilitados por la Conselleria de Salut.
En concreto, han recibido una dosis 784.329 personas, mientras que otros 679.757 perceptores ya disponen de las dos administraciones. En total, se han aplicado en la Comunidad más de 1,38 millones de dosis desde el inicio de la campaña de vacunación, el 27 de diciembre de 2020.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.