PALMA

El paro bajó en Palma un 21,4 por ciento durante el mes de julio

Redacción | Martes 10 de agosto de 2021
El paro bajó en Palma el pasado mes de julio un 21,47 por ciento, es decir, 6.572 desempleados menos, respecto al mismo mes del año pasado. También disminuyó el desempleo respecto al mes de junio en 3.794 personas, un 13,63 por ciento.

Palma cerró julio con 24.036 personas en paro (13.490 mujeres y 10.546 hombres), según datos del análisis del mercado de trabajo de la empresa municipal PalmaActiva.

Tras analizarlos, el concejal de Promoción Económica y Empleo, Rodrigo Romero, ha declarado que, "a pesar de las dificultades, la temporada turística está siendo positiva".

En este contexto, el Ayuntamiento de Palma seguirá trabajando para "recuperar todo el empleo que se ha perdido debido a la pandemia".

Los datos de paro por sexo muestran una disminución intermensual tanto del paro entre los hombres (14,90 por ciento) como entre las mujeres (12,62 por ciento).

La bajada es más destacable aún a nivel interanual: el paro cayó respecto a julio de 2020 un 24,68 por ciento entre los hombres y un 18,76 por ciento entre las mujeres.

Además. la bajada del paro fue generalizada en el mes de julio y destaca la bajada interanual entre los jóvenes (-38,33 por ciento) y entre los mayores de 45 años (-7,37 por ciento).

El paro de los colectivos específicos disminuyó a todos los grupos con respecto al mes de junio: -20,35 por ciento entre los jóvenes, -15,43 por ciento entre las personas paradas de larga duración y un -9,23 por ciento entre los mayores de 45 años.

DATOS DE AFILIACIÓN Y OCUPACIÓN

Por otra parte, la afiliación a la Seguridad Social en Palma ha llegado este junio a 232.578 personas, lo que supone un 44,02 por ciento de las afiliaciones de Baleares. Estos datos implican un incremento intermensual de un 5,29 por ciento y un aumento intermensual del 3,83 por ciento.

Por lo que respecta a los datos de ocupación, Palma ha registrado este julio 17.608 contratos laborales. Un aumento con respecto a 2020 de un 61,42 por ciento, 6.7000 contratos más. El incremento intermensual ha sido de un 6,78 por ciento, 1.118.

Del total de contratos firmados, 2.498 han sido indefinidos y 15.110 temporales. Así, la variación interanual de la contratación indefinida ha aumentado un 40,02 por ciento, mientras que la intermensual ha crecido un 7,12 por ciento.

Por actividades económica, entre las mujeres se han firmado más contratos en Servicios de comidas y bebidas, 1.277; Comercio al detalle, 1.076, y Actividades de alojamiento, 1.063. Entre los hombres, Servicios de comidas y bebidas, 1.417; Servicios de Alojamiento, 722, y Comercio 582.

Suscríbase

aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas