"El mundo está observando en tiempo real cómo el virus sigue cambiando y haciéndose más transmisible. Seguimos escuchando informes de todas las regiones del mundo sobre hospitales que están llegando a su capacidad. La variante Delta está arrasando en todo el mundo a un ritmo abrasador, impulsando un nuevo pico de casos y muertes por Covid 19.", ha advertido Ghebreyesus en rueda de prensa, este lunes, desde la sede de la OMS, en Ginebra (Suiza).
El máximo representante del organismo sanitario internacional de Naciones Unidas ha apuntado que la semana pasada supuso la cuarta consecutiva de aumento de casos de Covid 19 a nivel mundial, con incrementos registrados en todas las regiones del mundo, excepto en una. Además, tras 10 semanas de descensos, las muertes vuelven a aumentar.
En los lugares con una alta cobertura de vacunación, la OMS ha señalado que la variante Delta "se está extendiendo rápidamente, infectando especialmente a las personas desprotegidas y vulnerables y presionando constantemente a los sistemas de salud".
"Para los trabajadores de la salud que llevan más de un año en una batalla titánica y tienen listas de espera récord que atender, el aumento de las hospitalizaciones a cualquier nivel es un reto para ellos y sus pacientes y para la capacidad general del sistema sanitario. A medida que los países levantan las medidas sociales y de salud pública, deben considerar el impacto en los trabajadores de la salud y en los sistemas sanitarios", ha esgrimido Ghebreyesus.
En cuanto a los países con baja cobertura vacunal, el director de la OMS ha lamentado que la situación es "especialmente grave. Delta y otras variantes altamente transmisibles están provocando oleadas catastróficas de casos, que se traducen en un elevado número de hospitalizaciones y muertes. Especialmente en los países de bajos ingresos, los agotados profesionales sanitarios están luchando por salvar vidas en medio de la escasez de equipos de protección personal, oxígeno y tratamientos".
En resumen, el dirigente de Naciones Unidas ha reconocido que, si bien "es definitivamente peor en los lugares que tienen muy pocas vacunas", la pandemia "no ha terminado en ningún lugar". A Ghebreyesus, la estrategia actual le recuerda a "un equipo de bomberos enfrentándose a un incendio forestal. La limpieza de una parte del mismo puede reducir las llamas en una zona, pero mientras siga ardiendo en cualquier lugar, las chispas acabarán viajando y creciendo de nuevo hasta convertirse en fuego. El mundo debe luchar unido para apagar el infierno de la pandemia en todas partes".
Suscríbaseaquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.