Las decisiones de los gobiernos de los mercados emisores marcarán las decisiones de viaje de los ciudadanos europeos e incidirán de lleno en el desarrollo de la campaña de verano.
El nivel de aperturas sigue su curso y suma un total de 70 establecimientos, lo que supone 8,5 puntos de incremento respecto a la revisión realizada la semana pasada (2 de julio) en la que el nivel de aperturas se situó en el 74,39 por ciento (613 hoteles).
Porto Colom, Playa de Muro y Colonia de San Jordi (ambas con un 93 por ciento); Paguera (90 por ciento); Palma y Cala Mayor (88 por ciento); Alcúdia (84 por ciento); Illetas, Playa de Palma y Cala Moreia (las 3 al 83 por ciento); son las zonas en las que está más avanzada la apertura y superan la media del 82,89 por ciento registrada en la actualidad.
Le siguen muy de cerca Capdepera, Cala Millor, Can Picafort y Camp de Mar (las 4 al 80 por ciento) y Palmanova- Magaluf (69 por ciento)
Portal Nous se suma desde esta semana a Sóller y Agroturismos, que ya han alcanzado el 100 por ciento de aperturas.
Las zonas que tienen más hoteles abiertos son Playa de Palma, Capdepera, Palma/Cala Mayor, Cala Millor, Paguera y Alcúdia.
Y las que han incorporado más altas durante esta última semana son Playa de Palma (12), Cala Millor (9); Can Picafort y Palmanova-Magaluf (7 cada una), Paguera y Pollensa (6 cada una) y Capdepera (5).
La apertura de 70 nuevos establecimientos durante la última semana ha supuesto un incremento del 10,73 por ciento en el número de plazas de alojamiento operativas que equivalen al 81,66 por ciento de la planta hotelera.
No obstante la presidenta de la FEHM, María Frontera, recuerda que “vemos como a la demanda le está costando despegar, sigue la tendencia de reservas de último minuto con estancias más cortas y las familias aún no están visitando la isla como antaño. El cliente está muy pendiente de la situación del destino antes de tomar la decisión de compra del viaje y por ello es muy importante la transparencia y la comunicación fluida multicanal. Todos estos factores nos obligan a estar en permanente vigilancia, la capacidad de hacer previsiones está totalmente alterada y tenemos que ser muy flexibles para adaptarnos a esta situación".
"Es mucho lo que está en juego en Baleares porque nuestra economía está muy tocada y es por ello que abogamos por ser rigurosos con las medidas, mantener los controles y apelamos a la responsabilidad individual y colectiva para que la situación sanitaria se mantenga contenida, que continúe la vacunación de forma intensiva en los grupos etarios pendientes y sobre todo entre los jóvenes que son los que están sufriendo el mayor número de contagios", ha apuntado Frontera.
"No podemos generar una expectativas como destino seguro a través del Safety Pack y luego permitir comportamientos incívicos que perjudican nuestra situación sanitaria, dañan nuestra imagen e inevitablemente repercuten en las reservas. Falta anticipación y coherencia entre el relato y los hechos. A estas alturas no podemos permitirnos el lujo de ser reactivos. Debemos ser proactivos para no volver a cometer los errores del pasado. La final de la Eurocopa prevista para el próximo domingo es un buen ejemplo que requiere la planificación de un dispositivo de seguridad acorde a las circunstancias", ha agregado.
"En los establecimientos hoteleros hacemos máximos esfuerzos en trasladar esta información a los clientes para que sepan cómo conducirse durante su estancia. El rigor en la aplicación de las medidas y protocolos ha quedado patente porque los cribados entre trabajadores del sector demuestran que no se dan casos positivos en los centros de trabajo gracias a los mecanismos habilitados por las empresas y al buen cumplimiento y la responsabilidad de los trabajadores. Los clientes en su estancia lo valoran positivamente y así nos lo trasladan. Siendo los protocolos y la vacunación lo que nos está ayudando a no tener una mayor incidencia. En este sentido exigimos que se aproveche la colaboración que puede prestar el sector privado y se amorticen las citas de vacunación para que no se pierda ninguna", ha zanjado.
Suscríbase
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.