Arranz ha matizado, no obstante, que no hay riesgo inmediato de saturación de los hospitales porque la mayoría de los nuevos casos se dan entre jóvenes de entre 16 y 29 años, un grupo de edad en el que el impacto del coronavirus es menos grave que en la población mayor.
El especialista ha asegurado que "se está estudiando" si es preciso adoptar limitaciones de movilidad o actividades para contener el aumento de incidencia, que aunque responde principalmente a los brotes ligados al ocio nocturno juvenil, también tiene un componente de "transmisión comunitaria".
La incidencia entre jóvenes de 16 a 29 años es de 446 casos por 100.000 en el conjunto de Baleares y asciende a 1.300 en el caso de Menorca por los brotes registrados después de los botellones de Sant Joan, que afectan principalmente a jóvenes de entre 16 y 20 años.
Para tratar de controlar este incremento disparado, la Conselleria de Salut llevará a cabo la próxima semana en Ciutadella una campaña de cribado comunitario, ha avanzado Arranz.
Ha precisado que aunque entre los nuevos contagios predominan los de personas de menos de 30 años, los infectados que tienen que ser hospitalizados son principalmente personas de entre 30 y 50.
El portavoz del Comité Autonómico de Enfermedades Infecciosas ha hecho hincapié en que la tasa de ocupación de camas por pacientes con covid es "baja", de entorno a l4 %, lo que deja un margen amplio para que su previsible aumento no suponga un riesgo de presión excesiva, excepto en el caso de Menorca.
El aspecto positivo de los brotes, ha apuntado Arranz, es que una vez identificados "tienen facilidad para disminuir", aunque en la actual situación no se puede saber qué parte del incremento general de casos corresponde a estos contagios localizados y cuál a la transmisión comunitaria.
Por ello, ha evitado calificar como una nueva ola (que sería la cuarta) la actual tendencia alcista y ha apuntado que es preciso esperar unos días para ver cómo evoluciona.
"Sabemos qué restricciones o qué medidas pueden ayudar a controlar la situación (...), la cuestión es si se pueden poner en marcha", ha indicado respecto a la adopción de limitaciones de actividades.
No obstante, ha declarado que "parar la desescalada ya es un cambio", y eso se ha hecho al frenar la reapertura del ocio nocturno que estaba prevista para estos días.
aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.