La presidenta del Govern, Francina Armengol, ha reclamado en su cuenta de Twitter al Estado que "proteja la buena situación sanitaria de Baleares" y que Sanidad Exterior exija pruebas en origen a los turistas británicos y fije controles de entrada "estrictos y seguros". Para la presidenta, esta medida de las autoridades británicas es "un reconocimiento al buen trabajo realizado en las Islas", puesto que Baleares se convierte en la única comunidad autónoma que entra en el semáforo verde del Reino Unido.
Armengol ha destacado que esto es "un paso más hacia la reactivación que vuelve a demostrar el acierto de la estrategia balear y que es resultado del compromiso de todos". Asimismo, ha recordado que la inclusión de Baleares en la lista verde de Reino Unido "permitirá reincorporar a miles de trabajadores isleños". "Nos hemos esforzado mucho para llegar hasta aquí", ha resaltado.
Por su parte, el conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo, Iago Negueruela, en una rueda de prensa convocada con motivo del anuncio del país anglosajón de incluir a Baleares en la lista verde de su semáforo COVID ha afirmado este jueves que "a lo largo del día hemos pedido al Gobierno de España que se establezcan controles para la llegada de personas provenientes de Reino Unido".
Negueruela ha apuntado que aunque para salir de Reino Unido los pasajeros ya deben presentar una prueba negativa según su semáforo, aunque estén en verde --lo que se eliminan son las cuarentenas--, el Govern cree que se deben establecer mecanismos de control a la llegada, algo que depende del Gobierno de España. El conseller ha insistido en la voluntad del Govern de "proteger a los ciudadanos de las Islas".
En este sentido, el Govern balear ha querido lanzar un mensaje "no sólo a los turistas británicos, sino también al resto" respecto a la necesidad de mantener una actitud responsable en el destino. "Hay unas reglas de lo que se puede y no se puede hacer en nuestras Islas, es lo que nos ha permitido llegar hasta hoy", ha dicho el conseller, en alusión a la buena situación epidemiológica de la Comunidad.
El titular de Turismo espera que en las próximas semanas el perfil de los visitantes "comience a girar hacia un turismo más familiar" puesto que comienzan las vacaciones escolares en Alemania.
Igualmente, ha asegurado que si en zonas críticas como Magaluf, Playa de Palma o Sant Antoni "comienza a haber un turismo que genere excesos y ponga en riesgo la salud de turistas y ciudadanos, el Govern será igual de contundente que el año pasado". "No nos podemos permitir pasos atrás", ha aseverado.
Por otro lado, el Ejecutivo autonómico ha pedido a la Delegación del Gobierno en Baleares que diseñe planes especiales para reforzar el control en determinadas zonas de las Islas, incrementando la presencia policial para "evitar imágenes como las que se han visto en las últimas horas".
El conseller ha celebrado la decisión de Reino Unido como "un logro colectivo" y "un reconocimiento a que se han hecho las cosas bien", gracias a la "estrategia pactada" con Consells, ayuntamientos y agentes sociales. "La estrategia de Baleares era y es correcta", ha defendido.
En esta línea, Negueruela ha valorado el "esfuerzo increíble de la ciudadanía" y ha celebrado que "los trabajadores se ven a las puertas de poder incorporarse a sus puestos de trabajo".
"Ahora sí que podemos decir claramente que somos el destino del Mediterráneo más abierto", ha añadido el titular de Turismo, que ha comparecido acompañado por la directora general del área. Negueruela ha vuelto a insistir también en que Baleares es "un destino seguro" y ha sostenido que eso "está claro a día de hoy".
Así, ha incidido en que Baleares quiere mantenerse en el listado verde de Reino Unido "de forma permanente", apelando a la "oportunidad" que supone para la "recuperación real" de la economía y la necesidad de alargar la temporada.
Negueruela ha confiado en que Baleares pueda recibir próximamente los primeros vuelos desde Reino Unido y ha explicado que ya han mantenido conversaciones al respecto con agentes del sector, que "ven la oportunidad" de este nuevo escenario.
Por su parte, la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha calificado de "buena noticia para la reactivación turística de Mallorca y para nuestra economía en general, una noticia deseada que estábamos esperando, y más ahora, a las puertas de julio” ha expresado.
La presidenta ha apuntado que “Mallorca es segura y está preparada para recibir el turismo británico igual que ya está recibiendo los turistas provenientes de Alemania” en relación a la buena situación epidemiológica de las últimas semanas, a los protocolos y nivel de seguridad en la cadena de valor turístico y equipaciones relacionadas con el turismo y la oferta complementaria.
“Sabemos que el turista británico tiene mucho interés para viajar a Mallorca y es un turista fiel”, ha dicho con relación al levantamiento de las restricciones que facilitarán la entrada del turismo proveniente del Reino Unido a partir de ahora.
“Sí que pediría responsabilidad tanto a los residentes como visitantes que actuemos con responsabilidad, por no perjudicar el control de la pandemia que hemos conseguido con el esfuerzo de los último meses”, ha concluido.
Por otro lado, Cladera ha asegurado que el Consell seguirá haciendo campañas de marketing y de promoción turística para incentivar todavía más la demanda del mercado británico, también del alemán y estimulando también otros mercados emisores.
Suscríbase gratis aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.