La presidenta del Govern, Francina Armengol, apeló este domingo directamente a los empresarios de Baleares para que suban el salario de los trabajadores. Lo hizo en un acto de partido -celebrado en Inca para entregar el Premio María Plaza del PSOE de Mallorca a la vicepresidenta Carmen Calvo-, donde predominó el tono mitinero y electoralista.
En este contexto, Armengol justificó su petición afirmando que han sido los trabajadores sobre quienes ha recaído el mayor sacrificio en la crisis de la Covid 19. "Ahora que nos reactivamos -dijo-, lo primero que se tiene que hacer desde el empresariado de las Islas Baleares es llamar a todos los trabajadores a sus puestos de trabajo y volver a mejorar las condiciones sociales y laborales de nuestra comunidad".
Es imprescindible que la recuperación beneficie a todos aquellos que han sufrido los perjuicios que ha provocado la crisis. Pero antes habrá que actuar con prudencia y no provocar anticipadamente debates que alimenten la controversia. Especialmente cuando, más allá de los colectivos laborales que han sufrido la congelación de sus salarios, Baleares contabiliza aún más de 75.000 parados y otros 25.000 trabajadores de las Islas se hallan afectados por ERTEs; unos registros que porcentualmente sitúan a las Islas como la región con el tejido económico más afectado por la crisis.
La reactivación es necesaria y para ello, la maquinaria económica de la comunidad -donde aún permanecen cerrados el 40 por ciento de los hoteles, por citar el sector clave de la economía local- deberá funcionar al cien por cien. Hasta entonces, es necesario que las empresas, que son las que crean empleo y las que pueden mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados, reciban la mayor atención por parte de las administraciones. En tiempo y en volumen.
Sólo así es posible que se cumpla el deseo de Armengol; un deseo compartido por la sociedad balear, pero que debe atenerse a un orden de prioridades para el que no bastan proclamas como la del domingo.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.