ECONOMÍA

Las empresas de construcción alertan sobre los efectos negativos de la contrarreforma laboral

Conllevaría la supresión del contrato fijo de obra

Redacción | Jueves 10 de junio de 2021
La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) ha alertado de que la desaparición del contrato fijo de obra conllevaría un incremento de los despidos objetivos y una rebaja de las indemnizaciones por el fin de contrato.

La patronal ha difundido este mensaje coincidiendo con las medidas que ha propuesto el Gobierno a los agentes sociales de cara a la reforma laboral, que pretenden modificar las condiciones de contratación y la negociación colectiva.

En este sentido, la CNC ya solicitó al Ejecutivo, mediante cartas enviadas a la vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y a la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, que no elimine el contrato fijo de obra en su objetivo de reducir la contratación temporal, debido a la particular naturaleza de su actividad.

La CNC defiende que con el fin del contrato fijo de obra desaparecería la modalidad contractual adaptada para el sector, nacida del diálogo social bipartito sectorial, como proclama el convenio general del sector de la construcción por la habilitación de la ley reguladora de la subcontratación en el sector.

MODIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS TEMPORALES

El sector también alerta de que la modificación de los contratos temporales no introduce cambios referentes al despido colectivo, que cree necesarias dado que la finalización de cada obra conllevaría la apertura de un procedimiento de despido colectivo por parte de la empresa de construcción.

La organización empresarial pone como ejemplo un centro de trabajo de menos de 100 trabajadores en el que el fin del servicio de nueve empleados originaría o un ERE o la necesidad de liquidar la empresa tras la realización de cada obra que se concierte, obligando a crear otras nuevas para los proyectos que posteriormente se contraten.

"El contrato fijo de obra, figura incontrovertida desde su creación, ha hecho que nuestro sector goce de cierta flexibilidad, ayudando a que la afiliación haya crecido un 12,19 por ciento en el último año y haya recuperado los niveles previos al impacto de la crisis", ha señalado el presidente de CNC, Pedro Fernández Alén.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas