La Fundación La Caixa, en colaboración con CaixaBank, impulsó en abril la acción solidaria 'Ningún hogar sin alimentos' para paliar las consecuencias más extremas de la pandemia.
Según la Fesbal, la demanda de ayuda aumentó en torno a un 50 por ciento tras el comienzo de la pandemia y los bancos de alimentos atendieron a medio millón de personas más que el año anterior. En total, asistieron a 1.560.000 personas, de las cuales 360.847 eran niños de entre 0 y 14 años. Por ello, la Fundación La Caixa, CaixaBank y la FESBAL hacen un llamamiento a las empresas y a la sociedad española para que continúen mostrando solidaridad con quienes más la necesitan.
"La crisis sanitaria empieza a remitir gracias a la vacuna, pero la emergencia social persiste. La ciudadanía ha respondido con generosidad a esta acción indispensable para que las familias más vulnerables tengan cubiertas sus necesidades básicas. Debemos hacer frente a esta situación ayudándonos unos a otros y, por ello, la Fundación La Caixa aporta un millón de euros más", ha anunciado el presidente de la entidad, Isidro Fainé.
Comprometidas con la acción, miles de personas se han sumado al movimiento #NingúnHogarSinAlimentos, entre ellos, celebridades como el actor Antonio Banderas, la modelo Vanesa Lorenzo y el chef Ferran Adrià, que han contribuido a dar visibilidad a la iniciativa en las redes sociales poniendo en valor el compromiso de los bancos de alimentos.
En la primera edición de 'Ningún hogar sin alimentos', se recaudó el año pasado, en un momento excepcional marcado por la pandemia, un total de 2,4 millones de euros, a los que se sumó un millón adicional aportado por la Fundación La Caixa. Este importe sirvió para que se pudieran distribuir 3.600 toneladas de alimentos básicos, que se distribuyeron entre los 54 bancos de alimentos asociados a la Fesbal para que estos los entregasen a quienes más lo necesitaban a través de casi 8.000 entidades sociales colaboradoras.
A raíz de la pandemia, la Fesbal ha detectado que el perfil de las personas que acuden se ha ampliado: ahora, quienes necesitan alimentos ya no son únicamente personas en situación de pobreza severa, sino también familias que antes de la crisis tenían rentas medias o bajas, y parejas jóvenes que han perdido sus empleos debido a los ERTE y ERE a los que se han visto abocadas distintas empresas. Además, esta situación podría agravarse, según los bancos de alimentos, si no se produce un repunte en la recuperación económica.
Todos los ciudadanos pueden mostrar su apoyo económico a familias en situación de vulnerabilidad que se ven obligadas a recurrir a los bancos de alimentos. La cuantía total se distribuirá entre los 54 bancos de alimentos asociados a la Fesbal.
Hasta el 30 de junio, se pueden realizar donativos a través de Bizum, enviando el donativo al número 38014; también, por medio del portal corporativo de CaixaBank y del portal www.ningunhogarsinalimentos.org; a través de CaixaBank NOW, tanto en la app como en la web, y a través de la red de cajeros automáticos de CaixaBank, la red más extensa de todo el país.
Suscríbase
aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.