La formación política solicita también un cambio en la concejalía de Bienestar Animal ya que el actual regidor, Ramón Perpinyà, ha demostrado en dos años de mandato nula empatía hacia los animales, un sentimiento clave para representar dicha concejalía.
Esta es la segunda ocasión en que Progreso en Verde solicita dicha retirada. La respuesta a su anterior petición por parte del Ayuntamiento de Palma fue que " no había argumentos para la retirada de la declaración de Palma ciudad amiga de los animales". "Lo que no hay es motivo alguno para mantener dicha declaración" afirma Amengual.
Entre los motivos de la petición de la retirada de la declaración de Palma ciudad "amiga" de los animales figuran las malas condiciones de los animales de Son Reus, la negativa de la puesta en marcha de las casas de acogida para los animales del centro municipal, la negativa al cambio del director de Son Reus, los incumplimientos de los acuerdos y promesas sobre los caballos de las galeras de Palma.
También figuran las irregularidades administrativas en torno a los caballos de las galeras, el trato de favor a los conductores de las calesas, la negativa a proteger a los caballos, no cambiar la ordenanza de transporte de galeras, aprobado en 2014. Dar la espalda a los ciudadanos en sus peticiones sobre la protección y bienestar animal.
Tampoco olvidan la negativa por parte del ayuntamiento palmesano de que Buddy, perro policía jubilado, pueda tener un hogar donde pasar sus últimos días. Guillermo Amengual, presidente de la formación política, habla claro: "Los animales no necesitan ni merecen declaraciones simbólicas, necesitan hechos y éstos no se han visto en casi seis años de mandato de partidos de izquierdas, pese a sus numerosas promesas. Es lamentable la desidia de todos los representantes del consistorio palmesano, que solo se desmarcan con alguna petición "animalista" de cara a la galería para limpiar su imagen. Por lo tanto pedimos que lo mínimo que pueden hacer es no reírse de la ciudadanía y retirar la declaración simbólica de Palma ciudad "amiga" de los animales, hasta que no se tengan unos mínimos de protección animal", declara Amengual.
El partido ecoanimalista exige a la Conselleria de Agricultura y Pesca que paralice de forma inmediata el servicio de Transportes de Galeras de Sa Coma y Cala Millor por operar sin ordenanza y reglamento ninguno que regule su actividad.
Progreso en Verde lleva desde el pasado mes de agosto solicitando al Ayuntamiento de Sant Llorenç des Cardassar información sobre las galeras donde el consistorio tiene competencias y hasta la fecha no ha tenido ningún tipo de información por parte de los partidos políticos que forman gobierno en el municipio mallorquín.
"Sabemos que las galeras de caballos que operan en Cala Millor y Sa Coma carecen de reglamento u ordenanza alguna que regule su actividad, algo que es completamente ilegal. Vamos a emprender acciones legales contra el Ayuntamiento de Sant Llorenc por permitir dicha actividad y no dar respuesta alguna a nuestras numerosas peticiones. Acudiremos también al Defensor del Pueblo ante el silencio administrativo del consistorio", afirma Guillermo Amengual, presidente de Progreso en Verde.
Por otra parte el partido ecoanimalista denunciará a la Conselleria de Agricultura y Pesca y al Ayuntamiento de Palma por negarse a revisar los establos de los caballos de las galeras de Camí Salard, ya que ninguna de las dos instituciones quieren hacerse cargo de una investigación de la que asegura Amengual, "saben que tendrían que levantar acta y denunciar a los propietarios por no tener a los caballos como refleja la ley 1/92 de Protección Animal ".
Progreso en Verde pide con urgencia un cambio en el decreto de no circular por altas temperaturas Amengual recuerda que siguen solicitando con urgencia que las instituciones protejan a los caballos de las altas temperaturas que en breve se darán en la isla.
Suscríbase
aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.