"El fin debe ser diseñar políticas publicas lo mejor diseñadas posibles", ha añadido.
La prórroga de los ERTE más allá del 31 de mayo continúa en busca del acuerdo con los agentes sociales, ya que tanto patronal como sindicatos rechazan ese esquema de la Seguridad Social de exonerar más la reactivación de trabajadores.
La ministra portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se mostró ayer confiada en poder cerrar un acuerdo que se llevaría a un consejo extraordinario antes del viernes apurando los plazos al máximo.
Escrivá ha señalado este miércoles que en las últimas semanas están observando que en sectores que se están recuperando se está creando nuevo empleo a un ritmo más rápido del que salen trabajadores de ERTE, otro motivo más para incentivar más la salidad los ERTE, donde siguen algo menos de 600.000 trabajadores.
"Que no se nos enquiste este modelo de subvenciones", ha señalado.
Escrivá ha subrayado que el esquema de exoneraciones que plantea la Seguridad Social para esta nueva prórroga son similares a las del verano pasado pero más favorables en esta propuesta. "Somos extraordinariamente generosos", ha subrayado.
"Nos vamos a sentar y vamos a seguir hablando, vamos a aproximar posiciones", ha apuntado Escrivá.
Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.