ECONOMÍA

Los extranjeros compran un 21,4 por ciento menos de viviendas en Baleares

En la segunda mitad del 2020

Redacción | Miércoles 19 de mayo de 2021
Las compraventas de viviendas por parte de extranjeros retrocedieron en Baleares un 21,4% en el segundo semestre de 2020 en comparación con el mismo periodo de 2019, lo que representa la mayor caída entre las Comunidades Autónomas, según datos del Consejo General del Notariado publicados este miércoles.

En España, las compraventas de viviendas por parte de extranjeros retrocedieron un 10,8%, hasta sumar 45.062 operaciones, las cuales representaron un 15,9% del total de compraventas realizadas en la segunda mitad de 2020, porcentaje inferior al promedio del periodo 2012-2019 (18,7%).

La caída en las compraventas de viviendas por extranjeros en el segundo semestre es inferior al descenso interanual del primer semestre (-37,3%), pero sigue reflejando los efectos de la pandemia del Covid-19.

Los extranjeros residentes realizaron el 61% de las compraventas en la segunda parte del año pasado, con un retroceso del 5,8% interanual. El otro 39% de las operaciones de compraventa de extranjeros las efectuaron extranjeros no residentes, con una caída del 17,7% interanual.

Por nacionalidad, el grupo de extranjeros que más viviendas compró volvió a ser el de los británicos, con el 13% del total de operaciones (5.865), seguidos de marroquíes (10,2%), franceses (8,8%) y alemanes (8%).

Sólo tres nacionalidades mostraron incrementos en la compraventa de vivienda con respecto al segundo semestre de 2019: los portugueses (+16,4%), los marroquíes (+12,6%) y los belgas (+1,1%). Mientras, los mayores retrocesos procedieron de Noruega (-48,7%), China (-44,3%) y Rusia (-30,3%).

CAÍDAS EN DIEZ COMUNIDADES

Los mayores repuntes interanuales se los anotaron Extremadura (+22,4%), Galicia (+20,8%), Asturias (+20,3%) y Castilla y León (+16,6%), mientras que las mayores caídas se dieron en Baleares (-21,4%), Canarias (-20,8%), Cantabria (-17,6%), Madrid (-16,5%) y Comunidad Valenciana (-15,3%).

El Consejo General del Notariado explica que la práctica totalidad de los extranjeros que compran un inmueble en España optan por acudir al notario para realizar la compraventa en escritura pública, ya que, aunque no es obligatoria salvo que se contrate un préstamo hipotecario, les aporta seguridad jurídica.

BAJAN LOS PRECIOS POR PRIMERA VEZ DESDE 2013

Los datos de los notarios muestran que el precio promedio por metro cuadrado de las operaciones realizadas por compradores extranjeros en la segunda mitad de 2020, referidas a vivienda libre, se situó en 1.764 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso del 2,1% en comparación con el mismo periodo de 2019, el primer retroceso desde el segundo semestre de 2013.

Los no residentes volvieron a pagar mayores importes por sus viviendas (2.220 euros por metro cuadrado) que los residentes (1.426 euros por metro cuadrado).

El precio de las compraventas de vivienda realizadas por extranjeros no residentes se mantuvo igual que en el mismo semestre del año anterior, mientras que entraron en negativo las de los residentes (-2,2%), si bien la caída del precio en las compraventas en las que el comprador era de nacionalidad española fue mayor (-3%).

Suscríbase

aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas