En el pleno del Parlament, March ha respondido a la diputada del PP Nuria Riera, quien ha acusado al Govern de "desaprovechar los recursos de las becas comedor en tiempos de crisis".
"Resulta que ahora en tiempos de crisis nos encontramos con una situación inédita: le sobra dinero de las becas comedor", ha censurado. Riera ha exigido a March que rebaje los requisitos de las becas comedor y que gaste todos los recursos de los fondos sociales.
March ha reprochado a la diputada 'popular' que mientras el PP gobernaba nunca llegaron a los 1.500 usuarios de becas comedor y ha destacado que actualmente la mayoría de los beneficiarios "ha tenido la máxima aportación que se puede tener con la convocatoria". "No solo hemos llegado a los alumnos de la pública, también de la concertada y de 0 a 3", ha resaltado el conseller de Educación y Formación Profesional.
En concreto, según March, las ayudas de comedor el curso 2014/15 tenían una dotación de 900.000 euros y solo se daban al alumnado de la pública. Se llegó a 1.433 alumnos. Este curso 2020/21, las ayudas han contado con una dotación de 7 millones de euros, se dan al alumnado de la pública, de la concertada y de 0-3 y han llegado a 7.539 usuarios.
Además, para ayudar a las familias afectadas por la COVID, se han modificado los criterios de las ayudas y se han abierto a familias que durante el 2020 han estado en ERTE, en el paro, sin prestación, con renta mínima u otras situaciones de vulnerabilidad debido a la pandemia.
De acuerdo con el Conseller, el incremento de la dotación ha permitido que este curso, por primera vez, todas las familias con los requisitos para recibir ayudas de comedor las hayan recibido y la mayoría de usuarios han recibido la máxima aportación posible. Aun así, del total de 7 millones se han otorgado finalmente 5 millones, 1,5 más que el curso 2019/20 en el que se destinaron a ayudas de comedor 3,5 millones y se llegó a 6.238 beneficiarios.
En el confinamiento se mantuvieron las ayudas a las familias beneficiarias a través de tarjetas prepago, por una inversión total de 2.150.370 euros, pero también se indemnizó a las empresas que se encargan del servicio de comedor.
Además, el curso 2020/21 se ha invertido un total de 1.240.000 euros para garantizar que los centros puedan contar con monitores de comedor adicionales y, además, compensar la bajada del número de comensales.
Suscríbaseaquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.