Según este recuento, a día de hoy se han confirmado por PCR un total de 59.669 casos de coronavirus en las islas y se ha concedido el alta médica 57.967 pacientes. De esta manera, en el conjunto del territorio económico, se contabilizan, este lunes 17 de mayo, 1.094 diagnósticos positivos en fase de tratamien to, concretamente 72 menos que los que se registraban el pasado viernes.
Por islas, Mallorca acoge 882 casos activos, 65 menos que los que constaban antes del fin de semana, y sigue acumulando el mayor número de activos en el archipiélago. En Ibiza, 122 personas pasan la enfermedad actualmente, y en Menorca son 86 los pacientes activos. En Formentera, se contabilizan cuatro enfermos en tratamiento por Covid.
Respecto a los municipios, solo Palma e Ibiza se mantienen por encima de la cifra de los 50 contagios activos: 4762 en la capital balear y 52 en Vila. Por detrás se sitúan Manacor (38), sa Pobla (37) y Maó (37).
Por otra parte, Baleares ha recibido este lunes un contingente de 42.120 vacunas contra la Covid 19 distribuidos por la farmacéutica Pfizer. El Govern ha anunciado que estas dosis se distribuirán en los centros de salud y en los equipamientos de vacunación masiva abiertos en diferentes puntos de la comunidad.
Estas unidades de protección serán administradas, siguiendo las explicaciones del Ejecutivo autonómico, a personas de entre 50 y 59 años, a partir de este martes.
Los datos de vacunación hasta este lunes en Baleares muestran que ya hay 314.504 personas que han recibido, al menos, una dosis de los sueros contra la Covid, y que 138.024 ya disponen de la pauta completa. En total, se han inoculado en las islas, desde el inicio del plan de vacunación, 443.785 dosis.
aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.