Para Ben Amics, esta ley autonómica --aprobada en 2016-- representó un "hito histórico" para la sociedad balear, ya que supuso la dignificación del colectivo y reconocía por primera vez derechos en una ley específica dirigida a acabar con la Lgtbifobia.
La campaña 'Els colors de la llei', han explicado, pretende realizar un balance de aquello que se ha conseguido, aquello que se puede mejorar y los aspectos que aún quedan pendientes para la sociedad balear.
La propuesta somete a examen el articulado de la norma y analiza en qué grado se ha llevado a la práctica adjudicando los colores rojo, para "lo que queda pendiente"; amarillo, para lo que se ha aplicado y "podría mejorarse"; y verde, para "aquello que está funcionando".
Además, dentro de la misma campaña, este jueves Ben Amics publicará un recurso audiovisual a través de las redes sociales para repasar una selección de 15 artículos de la ley con el objetivo de invitar a la reflexión y a la acción, tanto a la ciudadanía como a las instituciones.
Según Ben Amics, la pandemia ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las personas Lgtbi+ y ha hecho un llamamiento a no ignorar que el colectivo sigue sufriendo una violencia que sigue instaurada en la sociedad y que cobra fuerza con la legitimación de discursos de odio.
Suscríbaseaquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.