EDITORIAL

Baleares, un destino seguro para el turismo alemán

Jueves 13 de mayo de 2021

Como se intuía por los datos de reservas conocidos hasta ahora, el turismo alemán mantendrá este verano a Baleares como destino preferente para sus vacaciones, si las circunstancias no cambian radicalmente. Así lo constataron en primera persona la presidenta Armengol y el conseller Negueruela en el viaje que realizaron lunes y martes a Berlín. En la capital alemana, la delegación balear mantuvo una serie de contactos entre los que destacaron los mantenidos con la patronal alemana de agencias de viajes y los representantes del touroperador TUI.

En estos encuentros quedó claro que la dinámica de reservas desde Alemania muestra una clara elección por el archipiélago, hasta el punto de que a mediados de junio próximo podría iniciarse un volumen de llegadas considerable y estable hasta final de la temporada, que se pretende alargar más allá de septiembre. La acción política de los representantes baleares ante los agentes turísticos alemanes permitió también presentar las Islas como un destino sanitariamente seguro; tanto por el nivel de vacunación -ya que el 10 por ciento de la población balear ya ha recibido la pauta completa de vacunas-, como por el seguro de repatriación que ofrece el Govern a los turistas que se contagien.

Ambas circunstancias, sumadas a la incidencia del virus que en Baleares se sitúa a siete días en 25 casos por cada 100.000 habitantes debe bastar para que el gobierno alemán deje al archipiélago fuera de la lista de zonas de riesgo y no obligue a guardar cuarentena o presentar test negativos a todos aquellos que regresen a Alemania tras una estancia vacacional en las Baleares.

Poder dar confianza con todos mecanismos posibles al alcance es fundamental para mantener un mercado clave para el sector turístico balear. Alemania es el país desde el que viaja un mayor número de turistas a Baleares. En 2019 -último año considerado normal- el número de turistas de Alemania llegados a las Islas superó los 4,5 millones por cuarto año consecutivo. El gasto de estos turistas alemanes en el archipiélago supone ingresos del orden de 4.500 millones al año.

La importancia de este mercado para Baleares es indiscutible, por lo que hay que hacer todos los esfuerzos posibles para que se mantenga en los mejores términos posibles y confiar en que el ejecutivo alemán responda positivamente a las ganas de viajar a Baleares que sus compatriotas ya están demostrando.

Suscríbase

aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas