PALMA

Cort incorpora 17,8 millones del remanente a los presupuestos para 2021

Suma en total un remanente de 29,2 millones

Redacción | Miércoles 05 de mayo de 2021
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este miércoles la incorporación de 17,8 millones de euros más al presupuesto del 2021, provenientes del remanente de 2020, un acuerdo que se trasladará para su visto bueno definitivo al pleno extraordinario que tendrá lugar la próxima semana.

Con este acuerdo, el consistorio habrá sumado al presupuesto de este año 29,2 millones de euros que proceden de los remanentes de los últimos años, ha detallado el ayuntamiento en un comunicado.

El concejal de Economía, Hacienda e Innovación, Adrián García, ha explicado que el remanente "sólo se debe gastar en 2021 y no se puede destinar a la contratación de personal". "Podemos disponer de este dinero gracias a la buena gestión de los últimos años, que nos ha permitido ahorrar dinero que ahora, cuando más se necesita, podemos emplear", según García.

De los 17,8 millones, la junta de gobierno ha acordado un reparto según el cual a Infraestructuras se destinan 7,8 millones, para la mejora del día a día de la ciudad y cuestiones como mantenimiento, nuevos proyectos en espacios urbanos, alumbrado, al contrato de parques y jardines y fuentes ornamentales.

A Seguridad Ciudadana van 3,7 millones más para una mayor dotación para servicios extra e incrementar el número de efectivos en la calle, y mejorar los equipamientos tanto de la Policía Local como de los Bomberos.

En Movilidad, la convocatoria de ayudas para taxis suma 400.000 euros y llegará a los 800.000 euros. Además, se incorporará presupuesto al contrato de instalaciones semafóricas.

Justicia Social suma casi 600.000 euros para mejorar el servicio para las mujeres víctimas de violencia de género; Educación incorpora 400.000 euros para mejorar el programa "Éxito", entre otros; y Cultura aumenta las partidas destinadas a oferta cultural.

Bienestar Social dispondrá de 7 millones de euros más para ayudas urgentes, que se sumarán a los 6 millones ya previstos y por tanto gestionará 13 millones. Además, Modelo de Ciudad, Vivienda Digna y Sostenibilidad tendrá 600.000 euros para un programa de intermediación de viviendas que no están en alquiler.

Las ayudas para los sectores económicos más afectados por la crisis ascenderán a 3,6 millones de euros: 2,5 millones que PalmaActiva destinará a empresas y autónomos, 600.000 para la Cultura, 120.000 euros para Participación Ciudadana, 400.000 euros para Movilidad (esta partida sumará 400.000 euros más en base al acuerdo aprobado este miércoles).

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas