SOCIEDAD

Detectado en Baleares el primer caso de la variante de Costa de Marfil

Redacción | Martes 04 de mayo de 2021
El servicio de Microbiología de Son Espases ha informado este lunes que ha detectado por primera vez en Baleares dos casos de coronavirus de la variantes de Costa de Marfil, ha informado la Conselleria de Salud en un comunicado.

La variante inglesa, con un 77 por ciento de los casos, continúa siendo la variante predominante, según el último informe de Microbiología del hospital de referencia de las Islas Baleares.

La Unidad de Genómica Microbiana del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases ha detectado una nueva variante del SARS-CoV-2 en la última tanda de secuenciación, correspondiente a la segunda y tercera tanda de abril, en la que se han analizado 87 casos.

Los resultados han sido comunicados a la Dirección General de Salud Pública y Participación y al Centro Nacional de Microbiología.

MUTACIÓN E484K

De los 87 casos analizados, 67 pertenecen a la variante británica, predominante con un 77 % de los casos.

Dieciocho de los 87 casos secuenciados presentan la mutación E484K, que determina una cierta disminución de eficacia de las vacunas disponibles. Los otros dos son casos de variantes no relevantes.

De los 18 casos citados, por primera vez hay 2 casos de la VOC 1.1.318. Han sido detectados en Mallorca provenientes de Costa de Marfil.

El resto son variantes ya detectadas anteriormente: hay 6 casos de la variante nigeriana B.1.525 (5 en Mallorca y 1 en Menorca), 3 casos de la variante neoyorquina B.1.526 (2 en Mallorca y 1 en Menorca) y 7 casos de la variante brasileña (6 en Mallorca y 1 en Ibiza).

SIN RASTRO DE LA VARIANTE INDIA

Hasta el momento no se han detectado casos de la variante de la India.

Desde el inicio de la pandemia, la Unidad de Genómica Microbiana del Servicio de Microbiología ha secuenciado el genoma de más de 1.200 casos de COVID-19.

Esta unidad es uno de los centros de España que más muestras de SARS-CoV-2 ha secuenciado, muy por encima de las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

Suscríbase aquí a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas